

Productores logran recaudación que supera los G. 300 millones en una jornada de ferias
9 may. 2025 15:16
Publicado el: 08/05/2025 10:26
Durante una entrevista con Radio Ñandutí, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, destacó el impacto positivo de las Ferias de Agricultura Familiar impulsadas por el MAG, que han contribuido no solo a mejorar los ingresos de los pequeños productores, sino también a estabilizar los precios de productos de consumo masivo.
“Queremos estabilizar los precios, es lo que logramos en las ferias, y evitar exageraciones en los productos de mayor demanda”, señaló Giménez, al tiempo de resaltar que estas iniciativas permiten un circuito directo del productor al consumidor final, generando un movimiento económico significativo tanto en las comunidades rurales como en las ciudades.
Entre enero y abril de este año, las ferias organizadas por el MAG recaudaron más de 11 mil millones de guaraníes, involucrando a 956 organizaciones de productores y realizando un total de 1.712 ferias en distintos puntos del país. A pesar de los desafíos como el contrabando, el ministro aseguró que la producción nacional continúa y representa una herramienta fundamental para enfrentar este flagelo.
“Las ferias generan interés en volver a producir, en planificar, y apuntamos a que las familias sean una unidad productiva eficiente. Nuestra filosofía es que el esfuerzo del campesino se convierta en ingreso”, expresó Giménez.
El titular del MAG también informó que, gracias a la asistencia técnica constante y la presencia de oficinas regionales en todo el país, se están logrando resultados importantes, como la reactivación de la producción de ajo en General Artigas, departamento de Itapúa, y la consolidación de cultivos como el tomate, que ya alcanza una producción promedio de 5,5 frutos por planta en verano.
Desde el sector productivo, también se celebran los resultados y ejemplo de ello es el caso de María Concepción Isasi, productora de Capiatá dedicada a la porcicultura, destacó que las ferias les permiten acceder a mejores condiciones de comercialización. “El MAG me apoya con la venta de mis productos y con asistencia técnica. Como asociación de mujeres productoras, hoy contamos con factura legal y este año, durante Semana Santa, nuestras ventas fueron históricas. Recaudamos más de 150 millones al mes”, aseguró.
Compartir este artículo
9 may. 2025 15:16
9 may. 2025 10:55
9 may. 2025 10:22
9 may. 2025 9:53
9 may. 2025 9:12
8 may. 2025 10:26