

Ferias del MAG generaron más de G. 103 millones en ventas y beneficiaron a más de 500 familias rurales
30 abr. 2025 14:52
Publicado el: 15/11/2023 12:39
Representantes de las máximas instituciones del sector yerbatero de Paraguay, Argentina, y Brasil, se hicieron presentes en el Foro Sud Americano de Yerba Mate, que tuvo lugar, en el municipio brasileño de Ilópolis, en Río Grande do Sul.
El encuentro fue propicio para socializar, y buscar mecanismos de colaboración en los desafíos y oportunidades que tiene el producto a nivel regional y global.
El Foro se realizó en el marco de la 11° edición de Turismate – La Fiesta de la Yerba Mate, que todos los años se realiza en Ilópolis y Arvorezinha, y además del INYM, estuvieron el Instituto Brasileño de la Yerba Mate (IBRAMATE), el Centro Yerbatero Paraguayo, funcionarios públicos, investigadores, historiadores, industriales, productores y líderes, quienes compartieron, entre mates, tereré y chimarrão, información sobre la actualidad y la proyección de la yerba mate.
La Ing. Dilma Cano, Coordinadora y especialista en yerba mate del Ministerio de Agricultura y Ganadería, manifestó que la experiencia fue muy positiva para conocer la realidad regional de uno de los productos tradicionales del Cono Sur.
En el Marco del Proyecto Avance - Fortalecimiento de la cadena Agropecuaria del Paraguay, vamos a instalar nuevas herramientas para fortalecer la cadena productiva de la yerba mate, a través de la diversificación de productos, apostando a la innovación, siempre teniendo en cuenta a la yerba mate como materia prima esencial, destacó Cano.
Durante el Foro, se incluyó giras a las principales empresas productoras e industrializadoras de la cadena de la yerba mate, donde se observaron los diferentes tipos de cultivos de la zona, los mecanismos de procesamiento y almacenamiento, empaque y comercilización de la yerba mate.
Compartir este artículo
30 abr. 2025 14:52
30 abr. 2025 10:38
30 abr. 2025 10:18
30 abr. 2025 9:30
29 abr. 2025 15:14
29 abr. 2025 10:25