

Ferias del MAG generaron más de G. 103 millones en ventas y beneficiaron a más de 500 familias rurales
30 abr. 2025 14:52
Publicado el: 30/04/2025 10:18
1era. Reunión 2025 del Comité Técnico de Promoción de la Producción Orgánica, CTPPO
En las instalaciones del IICA PY se llevó a cabo la 1era. Reunión 2025 del CTPPO, instancia técnica público-privada responsable del FOMENTO de la producción orgánica/agroecológica de nuestro país, liderada por el Viceministerio de Agricultura del MAG. En dicha reunión se presentó una síntesis de los avances en materia de instrumentos de políticas públicas, nuevas reglamentaciones de la UE, iniciativas referentes al entorno de la producción orgánica, así como las actividades previstas para el presente año.
La bienvenida, a cargo del Ing. Rodrigo Astete, representante del IICA PY resaltaron el compromiso institucional para seguir cooperando y apoyando este sector; por su parte el Viceministro de Agricultura Ing. Daniel Ortíz y coordinador del Comité agradeció a los miembros y nuevos asesores por el esfuerzo realizado para proseguir con las actividades de fomento, tal como lo indica la Ley 3481/08 y manifestó el firme compromiso del MAG en seguir articulando con aliados estratégicos como el sector privado y las cooperaciones internacionales a través de la Unidad de Gestión de la Producción Orgánica y Agroecología – UGPOA que a su vez conduce la Comisión de Agroecología de la REAF-MERCOSUR.
Por otro lado, informó que en el mes de mayo estará participando de una importante Misión que contempla reuniones e intercambio con la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Rural de la Unión Europea, actividad que se está coordinando en el marco de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica – CIAO.
Se resaltó en todo momento la importancia de la articulación/complementación de acciones; en este punto, la AECID y la ONG ALTER VIDA conjuntamente con la UGPOA y el Comité, vienen desarrollando charlas técnicas e informativas sobre normativas y experiencias de emprendimientos promisorios, dirigidas a extensionistas. También se están gestionando y coordinando acciones con la GIZ, la FAO y el IICA; que facilitan la innovación y permite abordar desafíos complejos de forma más eficiente.
Finalmente, se dio a conocer las próximas actividades que básicamente se centran en seminarios internacionales y nacionales (virtuales y presenciales) sobre: extensión, políticas públicas, innovacion, bioinsumos; gira técnica y exposición de productos y servicios en materia de producción orgánica y agroecológica.
Estuvieron presentes representantes de la Cooperativa Manduvirá, de la APRO, de la DEAg/UGPOA del Viceministerio de Ganadería, de la DEA, Comercio Justo-CLAC, PIMA, CPROA, SENAVE, DGP, IPTA, VMA, VMG y la DGP.
Compartir este artículo
30 abr. 2025 14:52
30 abr. 2025 10:38
30 abr. 2025 10:18
30 abr. 2025 9:30
29 abr. 2025 15:14
29 abr. 2025 10:25