Se realizó la socialización del Proyecto de Inclusión a Cadenas Productivas de la Agricultura Familiar (PRODICAF), en la Escuela Agrícola de Concepción

Publicado el: 05/09/2022 12:49

Se realizó la socialización de Proyecto de Inclusión a Cadenas Productivas de la Agricultura Familiar (PRODICAF), en la Escuela Agrícola de Concepción.

El Proyecto PRODICAF,  beneficiará  en forma integral a 718 productores, con la preparación de suelo y cultivo de maíz en 8 Distritos de Concepción, e incluirá la  preparación del suelo para la producción de maíz.

La inversión del Gobierno Nacional, será de unos 4 millones 400 mil dólares americanos aproximadamente, y contempla la preparación de sueño, mecanización de la producción, provisión de semillas, encalada y cultivo mecanizado.

El proyecto ya inició y pretende alcanzar entre el 80 a 90% de los trabajos ejecutados a finales de octubre, llegando al 100 % para la primera semana de noviembre.

En el departamento de  Concepción, los distritos beneficiados son: Loreto, Belén, Horqueta, Yby Yaú, Sgto. José Félix López, Arroyito, Azotey y Concepción, cubriendo unas 718  Hectáreas.

El mismo es financiado por la Itaipú Binacional, con el acompañamiento técnicamente del MAG, y ejecutado por  la UNOPS.

Participaron de la socializando del Proyecto, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Santiago Bertoni, el Dr. Antonio Ibáñez, Asesor de Agricultura de la Itaipú Binacional, autoridades locales, distritales y departamentales.

...
slide
slide
slide

Compartir este artículo