
Ferias del MAG generaron más de G. 103 millones en ventas y beneficiaron a más de 500 familias rurales
30 abr. 2025 14:52
Publicado el: 21/09/2023 14:06
Con gran expectativa, y un precio base de 8.000 guaraníes por kilogramo, inició oficialmente la campaña de siembra de sésamo 2023-2024, en el distrito de Choré.
El acto de lanzamiento tuvo lugar en el local del Centro de Investigación del IPTA, ubicado en el distrito de Choré, departamento de San Pedro, con presencia del titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Dr. Vet. Carlos Giménez, el viceministro de Agricultura, Ing. Agr. Víctor Coronel, el viceministro de Ganadería , Dr. Vet. Marcelo González, la viceministra de Agricultura Familiar Campesina, Ing. Agr. Rossana Ayala, el Director de Extensión Agraria, Esquicio Meza, la presidenta del CAH, Ing. Agr. Amanda León; el presidente del IPTA, Ing. Edgar Esteche; el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo, Gilberto Ozorio; autoridades locales, distritales y departamentales, representantes de las cooperaciones internacionales, productores e invitados especiales.
La expectativa del sector sesamero, es que este año se logre sembrar unas 200.000 hectáreas de sésamo, de las cuales 100.000 hectáreas serían para producción de sésamo confitero y otras 100.000 hectáreas de sésamo mecanizado.
La gran demanda del rubro garantiza el mercado de venta para el producto. Actualmente tenemos unos 25 mercados internacionales abiertos para el producto nacional, además de la eliminación de restricciones del Japón para el producto paraguayo, destacó Gilberto Ozorio.
El ministro del MAG, Carlos Giménez, ratificó el compromiso de la institución a su cargo de apoyar la producción, buscando implementar las mejores tecnologías para lograr óptimos resultados.
“Con los amigos legisladores vamos a estar trabajando para que el IPTA reciba más fondos para que se investigue y que los conocimientos técnicos se puedan transferir a la gente para que puedan producir mejor”, remarcó.
"La política que tiene el señor presidente de la República, Santiago Peña, es fomentar que las instituciones públicas de investigación también puedan innovar, que puedan adoptar tecnologías y transferir a la agricultura familiar", enfatizó el titular del MAG.
Cabe destacar, que el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección de Extensión Agraria, entregó 41.000 kilos de cal agrícola que serán utilizados para mejorar las condiciones del suelo y de esta manera incrementar el rendimiento de la producción en las fincas.
Por otra parte, el Crédito Agrícola de Habilitación, realizó un desembolso de 70 millones de guaraníes, en líneas de créditos entregada a productores para inversiones agrícolas.
Compartir este artículo
30 abr. 2025 14:52
30 abr. 2025 10:38
30 abr. 2025 10:18
30 abr. 2025 9:30
29 abr. 2025 15:14
29 abr. 2025 10:25