Se dio apertura oficial a la 9° Edición de la Semana de Bioenergía que se lleva a cabo en la ciudad de Asunción

Publicado el: 26/09/2022 14:30

En la mañana de este lunes 26 setiembre, se dio apertura oficial a la  “9ª Semana de la Bioenergía de la Global Bioenergy Partnership (GBEP)”, un evento internacional que tiene como objetivo de fomentar la discusión y el intercambio de experiencias y habilidades sobre la practicidad de la bioenergía sostenible y apoyar su implementación en el mundo, especialmente en la región. Paraguay es parte del GBEP, como otros 80 países y organizaciones internacionales.

El encuentro se lleva  a cabo en Asunción, del 26 al 29 de setiembre, en las instalaciones del Gran Hotel del Paraguay, bajo la organización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La 9ª Semana de Bioenergía del GBEP brindará la oportunidad de fortalecer el diálogo con el sector privado y otras partes interesadas sobre las formas de mejorar la cooperación hacia una producción y un uso más sostenibles de la bioenergía.

Igualmente, durante las jornadas en las que participarán expositores internacionales, se pretende demostrar el estado del arte de la bioenergía, políticas y regulaciones globales y regionales; presentar el contexto bioenergético regional y los esfuerzos para mejorar aún más la participación de la bioenergía dentro de la matriz energética regional; además de discutir sistemas de bioenergía replicables y exitosos que brinden servicios energéticos modernos sostenibles, con un enfoque especial en la transición energética. Además, se exhibirán las tecnologías disponibles, la I+D, las materias primas y los instrumentos financieros de los socios y las empresas de inversión; y se dialogará con el sector privado sobre el fortalecimiento de un mercado de bioenergía viable en la región.

Este evento se organiza en el contexto del GBEP Working Group on Capacity Building (WGCB), con el apoyo financiero de U.S. Grains Council. Representantes de los países miembros del MERCOSUR y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), participarán en algunas sesiones que tendrán dos modalidades, la hibrida y la presencial.

El ministro Santiago Bertoni, deseo éxitos en el evento a los participantes y expositores.  “Paraguay se ha caracterizado por producir energía limpia, y hoy día estamos apuntando al aumento de la producción de los biocombustibles, y con eso aumentar la contribución de la agricultura a tener un impacto positivo en el clima global.”, remarcó.

El gobierno del Paraguay, con el Ministerio de Agricultura,  es miembro de la Asociación Global para la Bioenergía, desde el noviembre de 2008, y se ha podido estrechar vínculos de cooperación con la FAO, en el contexto de la bioenergía, para el desarrollo sostenible para la seguridad alimentaria, energía y combatir los efectos del cambio climático, destacó Bertoni.

Bertoni, destacó el potencial del Paraguay en la generación de etanol, utilizando las biomasas de caña de azúcar y maíz, producidos de manera sostenible. Recientemente, se han culminado los estudios para la producción de biodiesel a partir de la soja. Esto posiciona al país como un ejemplo de generación de energías sostenibles, con una amplia posibilidad de exportación de las mismas.

 

...
slide
slide
slide
slide

Compartir este artículo