MAG refuerza el compromiso con pequeños agricultores en el marco del programa Hambre Cero

Publicado el: 11/04/2025 8:49

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, participó este lunes de una reunión interinstitucional con sus pares de Desarrollo Social e Industria, en la que se reafirmó el compromiso del Gobierno de garantizar que los beneficios del programa Hambre Cero lleguen efectivamente a los pequeños agricultores y las Mipymes nacionales.

La mesa de trabajo, que también contó con la presencia de los representantes legales de las empresas adjudicadas para la provisión de la alimentación escolar, sirvió para dar seguimiento a la Estrategia de Vinculación con las Mipymes y la Agricultura Familiar, uno de los pilares fundamentales impulsados por el MAG.

Desde la cartera agropecuaria se insiste en que el cumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de las empresas es esencial para asegurar la participación real de los productores nacionales en el esquema de compras públicas. En ese sentido, el ministro Carlos Giménez sostuvo que el MAG acompaña activamente a los agricultores familiares, promoviendo su organización, formalización y conexión con los canales de comercialización.

“El mandato es claro: los beneficios deben llegar a los productores. Este programa es una oportunidad histórica para fortalecer la agricultura familiar y consolidar un sistema de abastecimiento con sello nacional”, expresó Giménez.

El Gobierno exige a las empresas contratadas que destinen como mínimo un 10% de sus compras a la agricultura familiar y un 5% a las micro, pequeñas y medianas empresas. Estos porcentajes deben cumplirse de forma mensual, de modo a sostener la producción y garantizar ingresos regulares a los actores de la cadena productiva.

“El MAG está trabajando en territorio, en contacto directo con cada productor, para asegurar que puedan cumplir con los estándares y requerimientos, pero también para que sean beneficiarios reales de este programa”, indicó el ministro.

La reunión fue encabezada por el titular del MIC, Javier Giménez, y también participó el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, quienes coincidieron en la necesidad de mejorar la trazabilidad y la carga de informes por parte de las empresas, para velar que el circuito de compras se mantenga transparente y accesible a los sectores más vulnerables de la economía nacional.

El programa Hambre Cero es una apuesta del Estado paraguayo para garantizar la nutrición escolar al tiempo de dinamizar la economía local y fortalecer la soberanía alimentaria.

...
slide
slide
slide

Compartir este artículo