MAG inyecta 1.096.881.000 gs para el desarrollo agropecuario de San Pedro

Publicado el: 01/08/2024 14:30

MAG  inyecta 1.096.881.000 gs para el desarrollo agropecuario de San Pedro

El Ministerio de Agricultura y Ganadería marco presencia hoy en el departamento de San Pedro donde a través de su titular, Carlos Giménez, realizó una importante inversión agropecuaria en el departamento de San Pedro.

Los aportes consistieron en entregas de ovejas hembras y machos, kits veterinarios e implementos agrícolas varios.

En el distrito de Lima se entregó implementos agrícolas por valor de 259.000.000 gs a productores de la Organización Agrícola de Lima (OPAL).

En la compañía Correa Rugua del distrito de San Pedro del Ycuamandyyu se entregó implementos agrícolas  por un valor de 417.569.000 gs  a productores de la Asociación Fortaleza.

En la compañía Aguaray Mi del distrito de San Pedro del Ycuamandiyu productores del comité Agricultores San Blas  recibieron 146.400.000 gs en el marco del Programa Nacional de Fomento Pecuario (PRONAFOPE) para producción Ovina.

Finalmente en el distrito de General  Resquin en la comunidad San Juan Colonia Naranjito los productores del comité  de Agricultores Mana recibieron 127.200.000 gs para impulsar proyectos productivos, igualmente productoras del comité Mujeres Tekove Pora Rekavo recibieron 146.712.000 gs para el mismo fin.

De esta manera la inversión total para el segundo departamento es de 1.096.881.000 gs.

Carlos Giménez ministro de la cartera agropecuaria, insto a todos los productores a que tengan confianza reafirmó que  el gobierno está alado de los productores, comprometido con el desarrollo del campo.

Además busca fortalecer a las organizaciones de productores apuntando a tener una producción continua y sostenible.

La idea es que aparte de consumir la producción nacional se comercialice y venda, hoy en día a través del programa de alimentación escolar se tiene una gran oportunidad de mercado.

“Todo lo que se produce en el campo se va a comercializar” aseguró Giménez.

También felicito a los técnicos del MAG por el acompañamiento que brindan a los productores en sus fincas, les pidió se encarguen especialmente de brindar capacitaciones para vincular al productor con el mercado. Orientar la asistencia en las cuestiones más prioritarias dentro de las fincas a fin de asegurar la producción.

Explicó que se debe dar prioridad a mejorar el suelo, corregirlo, implementar sistemas de riego, adoptar tecnologías para lograr ser más  productivos y paliar los efectos del cambio climático.

​​​​​

​​​​​​

...
slide
slide
slide
slide
slide

Compartir este artículo