

Ferias del MAG generaron más de G. 103 millones en ventas y beneficiaron a más de 500 familias rurales
30 abr. 2025 14:52
Publicado el: 10/03/2025 15:25
La Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias (DCEA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anuncia el lanzamiento de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, un estudio clave para actualizar y mejorar la información sobre la producción agropecuaria en el país.
El evento de lanzamiento se llevará a cabo el martes 11 de marzo, a las 8:00, en el salón de eventos del Viceministerio de Ganadería.
Este importante relevamiento se desarrollará mediante un muestreo probabilístico, garantizando estimaciones precisas a nivel departamental sobre los principales indicadores del sector. Los resultados obtenidos serán fundamentales para diseñar e implementar políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de vida de los productores agropecuarios y fortalecer el desarrollo del sector.
Durante los meses de marzo y abril de 2025, un equipo de encuestadores visitará a productores y productoras en los 14 departamentos de la Región Oriental. Su labor consistirá en verificar y actualizar los datos de parcelas con características especiales, ya sea por su extensión, cantidad de cabezas de ganado o superficie cultivada.
“A diferencia del Censo Nacional Agropecuario de 2022, que abarcó a la totalidad de los productores, la Encuesta Nacional Agropecuaria se realizará sobre una muestra representativa. Esto optimiza el proceso y asegura la validez de los datos recopilados”, destacó el Lic. Anselmo Maciel, director de la DCEA.
La Encuesta Nacional Agropecuaria empleará directamente a más de 550 personas, incluyendo encuestadores, supervisores, soporte técnico y personal de apoyo, para abarcar los 14 departamentos involucrados.
Asimismo, se garantiza la confidencialidad y seguridad de la información proporcionada, conforme a la Ley N° 6670/20. Todos los datos serán ingresados en la plataforma de la DCEA, asegurando su privacidad. Una vez registrados, los encuestadores no tendrán acceso a ellos.
La participación activa de los productores y productoras es fundamental para el éxito de esta iniciativa, que busca contribuir al desarrollo sostenible del sector agropecuario en Paraguay.
Compartir este artículo
30 abr. 2025 14:52
30 abr. 2025 10:38
30 abr. 2025 10:18
30 abr. 2025 9:30
29 abr. 2025 15:14
29 abr. 2025 10:25