

Ferias del MAG generaron más de G. 103 millones en ventas y beneficiaron a más de 500 familias rurales
30 abr. 2025 14:52
Publicado el: 18/03/2025 12:06
Con el objetivo de actualizar y mejorar la información sobre la producción agropecuaria en el país, la Dirección de Censo y Estadísticas Agropecuarios (DCEA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), hoy se dio inicio a la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025. A través de la misma, se buscará brindar información certera para la generación de políticas que beneficien a productores.
La primera etapa de la encuesta cubrirá la Región Oriental, a través de las visitas a los 14 departamentos, mientras que para la Región Occidental se utilizará otra metodología.
La encuesta recopilará datos sociodemográficos del productor, información sobre la superficie sembrada, producción obtenida, cantidad de cabezas de ganado, sistema productivo y categoría de ganado, gestión productiva y manejo sustentable de recursos, comercialización de productos, acceso a asistencia técnica y crédito. Los primeros resultados se tendrían para fines de mayo y los resultados definitivos al final del mes de junio.
Los resultados obtenidos serán fundamentales para diseñar e implementar políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de vida de los productores agropecuarios y fortalecer el desarrollo del sector.
De esta manera, la actividad se extenderá hasta el mes de abril de 2025, donde se visitarán entre 20 000 y 25 000 fincas, con una metodología diferenciada para la región oriental y la región occidental Chaco.
El trabajo de los encuestadores consistirá en verificar y actualizar los datos de parcelas con características especiales, ya sea por su extensión, cantidad de cabezas de ganado o superficie cultivada.
Beneficios de la encuesta
Compartir este artículo
30 abr. 2025 14:52
30 abr. 2025 10:38
30 abr. 2025 10:18
30 abr. 2025 9:30
29 abr. 2025 15:14
29 abr. 2025 10:25