Inicio el seminario internacional sobre salud animal y sistemas alimentarios en las Américas

Publicado el: 10/04/2024 11:42

Inicio el seminario internacional sobre salud animal  y sistemas alimentarios en las Américas

Paraguay por primera vez es sede de un gran seminario Internacional “La salud animal y su contribución de la transformación de los sistemas alimentarios en las Américas”, el presidente de la república, Santiago Peña junto a ministros y autoridades del ejecutivo  participó de la apertura del evento,  el objetivo es garantizar la salud animal.

Este seminario Internacional inicio este miércoles 10 de abril y culmina mañana jueves 12 de abril del corriente se realiza en el Sheraton, Asunción, con la presencia de exponentes nacionales e  internacionales del sector agropecuario.

Los temas que se van desarrollando son, historia evolución y desafíos de la OMSA, además de los sistemas agroalimentarios, la alianza y el papel de la salud animal, las enfermedades fronterizas, las alianzas públicos y privadas, el impacto de la sostenibilidad del negocio y la seguridad alimentaria.

Además de la influenza aviar, fiebre aftosa, peste porcina africana, el fortalecimiento de los servicios veterinario, el trabajo de coordinación regional, servicios veterinarios.

Por ultimó debatirán sobre los esquemas de integración y las alianzas regionales, roles y aportes de la integración logros y desafíos.

Carlos Giménez, ministro de agricultura y ganadería en la ocasión agradeció a todos los presentes por poder estar presentes para hablar y trabajar sobre la salud animal, un tema de relevancia a nivel nacional e internacional.

“En estos  dos días vamos a tratar gestiones de interés en la salud animal que hoy día ocupa un rol importante en la alimentación de la seguridad alimentaria”.  Explicó Giménez.

“Abordaremos el tema principal que es la salud animal mediante esto garantizamos el libre comercio mediante estos trabajos continuos y en la búsqueda constante de la verdad a través de la ciencia. Sacaremos conclusiones que nos permitirá asegurar el comercio buscando el bien común de todos los productores y podamos mantener  un fluido comercio.” Agregó Giménez

También resaltó que Paraguay en el gobierno de Santiago Peña, está tomando conclusiones importantes,  leyes que nos puedan asegurar una alimentación sana continua en las  instituciones educativas.

“El compromiso que asumimos como institución es trabajar con pequeños grandes productores para que Paraguay siga produciendo alimentos para el mundo sin descuidar intereses nuestros en proveer alimentos a todo ciudadano paraguayo  en especial a niños y jóvenes en formación”. Finalizó Carlos Giménez.  

 

...
slide
slide

Compartir este artículo