

Ferias del MAG generaron más de G. 103 millones en ventas y beneficiaron a más de 500 familias rurales
30 abr. 2025 14:52
Publicado el: 10/07/2024 12:12
RECAUDACION FERIAS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR
Recaudación 1er. Semestre 2024 (nivel país)
Más de USD 2.000.000 millones fueron recaudados por los pequeños productores mediante las diversas “Ferias de la Agricultura Familiar Campesina”, que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería a nivel país. En ese sentido el total recaudado mediante 1.133 ferias agropecuarias desarrolladas desde enero a junio del 2024, asciende a G. 15.536.523.000 (USD 2.052.271). La cifra alcanzada beneficia directamente a 6.040 pequeñas familias rurales que están organizadas en 500 Organizaciones. Los productos con mayor demanda en ferias son seis: queso Paraguay valor de venta: Gs. 3.262.669.830; carne de cerdo/cabra/oveja, valor de venta Gs. 2.951.939.370; carne de gallina/pato, valor de venta: Gs. 1.398.287.070, además harina de maíz/almidón, valor de venta: Gs. 776.826.150; huevo, valor de venta Gs. 621.460.920, Orquídeas, valor de venta: 1.708.884.000 Gs. y Otros productos: Gs. 4.816.455.660. Las ferias establecen canales de comercialización, permitiendo el contacto directo entre productores y consumidores en forma directa evitando la intermediación con la demanda de productos frescos, confiables, inocuos, diversificados y con precios diferenciados.
Circuito de comercialización
El Ministerio de Agricultura y Ganadería fomenta la venta directa sin intermediarios de los productos provenientes de la finca familiar; que son modalidades de negocios denominado circuito corto de Comercialización, ocasión en la que productores organizados y asistido por MAG de una región, realizan el acopio y envío colectivo de rubros agropecuarios y conforme a la “disponibilidad en finca”. La comercialización de productos de la Agricultura Familiar, constituye una herramienta importante para las políticas públicas alimentarias del Paraguay; la actividad se lleva adelante por las dependencias técnicas, programas y proyectos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el apoyo de las Autarquías que conforman el Sistema Público Agrario, como también la cooperación de otras instituciones vinculadas al área. En cuanto a la estrategia de implementación de las ferias de la Agricultura Familiar, se menciona que son organizadas y ejecutadas por las siguientes Dependencias técnicas del MAG: ● Dirección de Extensión Agraria (DEAg) cuya cobertura abarca 186 Distritos mediante la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) conformadas por 21 Centros de Desarrollos Agropecuarios (CDAs).El Ministerio de Agricultura y Ganadería fomenta la venta directa sin intermediarios de los productos provenientes de la finca familiar; que son modalidades de negocios denominado circuito corto de Comercialización, ocasión en la que productores organizados y asistido por MAG de una región, realizan el acopio y envío colectivo de rubros agropecuarios y conforme a la “disponibilidad en finca”. La comercialización de productos de la Agricultura Familiar, constituye una herramienta importante para las políticas públicas alimentarias del Paraguay; la actividad se lleva adelante por las dependencias técnicas, programas y proyectos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el apoyo de las Autarquías que conforman el Sistema Público Agrario, como también la cooperación de otras instituciones vinculadas al área. En cuanto a la estrategia de implementación de las ferias de la Agricultura Familiar, se menciona que son organizadas y ejecutadas por las siguientes Dependencias técnicas del MAG: ● Dirección de Extensión Agraria (DEAg) cuya cobertura abarca 186 Distritos mediante la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) conformadas por 21 Centros de Desarrollos Agropecuarios (CDAs).
Compartir este artículo
30 abr. 2025 14:52
30 abr. 2025 10:38
30 abr. 2025 10:18
30 abr. 2025 9:30
29 abr. 2025 15:14
29 abr. 2025 10:25