

Ferias del MAG generaron más de G. 103 millones en ventas y beneficiaron a más de 500 familias rurales
30 abr. 2025 14:52
Publicado el: 09/02/2024 14:46
Exitoso conversatorio-taller del MAG que reunió a 500 productores marca hoy nueva ruta de trabajo conjunto
A fin de realizar un análisis actual de la situación productiva a nivel país y establecer los programas y proyectos a ser ejecutados el Ministerio de Agriculturas y Ganadería (MAG) junto a sus viceministros, directores, técnicos, planificadores y gerentes trabajaron con productores y referentes de comunidades indígenas de todo el país en un conversatorio, organizado por la cartera agropecuaria.
El evento reunió a un total de 500 referentes productores y representantes de comunidades indígenas de todo el país con la idea de lograr de manera ejecutar de manera conjunta planes que tengan óptimos resultados en lo que respecta a la producción nacional.
La actividad tuvo lugar en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, sede Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.
El titular del MAG fue claro al manifestar la instrucción del presidente Santiago Peña, optimizar recursos, fortalecer la asistencia al productor, trabajar con ellos, estar cerca de la gente.
Representantes del MAG hablaron sobre la importancia de este gran conversatorio, el director de la Dirección Nacional de Coordinación y Administración de Proyectos (DINCAP), Cesar Cantero dijo que cuentan con 5 proyectos que quieren potenciar haciendo llegar al campo, así mejorar la calidad productiva.
Esquicio Meza, director de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) detallo que hoy se logró aglutinar a 152 representantes de organizaciones de productores que representan a un total de 35.000 familias del sector rural.
Daniel Ortiz, viceministro de Agricultura explico que buscaron consensuar sobre los diferentes programas y proyectos a llevarse a cabo y ajustar los existentes.
Rossana Ayala, viceministra de la agricultura familiar e indígena aclaró que a través de esta jornada se pudo saber las necesidades de las bases y que ayudar a aquellos que lo necesitan es el plan de acción.
Por otra parte, Ángel Vera, representante de comunidad indígena, agradeció esta oportunidad que hoy les da una hoja de ruta de trabajo para mejorar y construir juntos políticas públicas, por sobre todo pidió más apoyo en la educación agraria, tecnificación, invernaderos y capacitación.
Participaron viceministros, técnicos, directores y representantes del sistema MAG, productores, líderes de comunidades indígenas, entre otros.
Compartir este artículo
30 abr. 2025 14:52
30 abr. 2025 10:38
30 abr. 2025 10:18
30 abr. 2025 9:30
29 abr. 2025 15:14
29 abr. 2025 10:25