Esperanza para 360 familias de Central: MAG entrega insumos y herramientas para fortalecer la producción agrícola

Publicado el: 20/03/2025 12:11

El sueño de una mejor cosecha y un futuro más próspero se hizo realidad para 360 familias del departamento Central, que este miércoles recibieron implementos agrícolas, insumos y semillas de manos del Gobierno del Paraguay a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). 

La entrega, realizada en el polideportivo del club Olimpia de la ciudad de Itá, representa un importante respaldo para pequeños productores que día a día trabajan la tierra con esfuerzo y dedicación.  

Desde semillas de tomate, locote, zanahoria y zapallo hasta motocultores y sistemas de riego, los insumos distribuidos permitirán que familias de Itá, Capiatá, Itauguá, Ypacaraí, Villeta, Nueva Italia y otras localidades fortalezcan sus cultivos y mejoren su producción. Con una inversión total de G. 1.229.269.060, el apoyo del MAG no solo provee herramientas, sino que también renueva la esperanza de cientos de productores que dependen de la agricultura para su sustento. 

"Soy de la tercera generación de pequeños productores, mi abuelo y mi padre lo eran, entonces me queda la responsabilidad de seguir trabajando la tierra y dando lo mejor de mi. Gracias al presidente Santiago Peña y al ministro por apostar a los jóvenes con la visita de los técnicos", señaló Jorge González, productor, reflejando la emoción y el alivio que trajo esta jornada de entrega.  

El Gobierno del Paraguay, a través del MAG reafirma así su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, apostando por el trabajo de las familias rurales que con esfuerzo y dedicación alimentan al país.

"Cuándo los jóvenes se involucran en un plan y en proyecto, hay esperanza, por eso les felicito por involucrarse en una profesión tan noble como es la agricultura", expresó por si parte el ministro Carlos Giménez.

Finalmente, el titular de la cartera agropecuaria, destacó el Sistema MAG como un valioso aporte en políticas públicas para valorar la riqueza de la tierra guaraní.

...
slide
slide
slide
slide

Compartir este artículo