
Ferias del MAG generaron más de G. 103 millones en ventas y beneficiaron a más de 500 familias rurales
30 abr. 2025 14:52
Publicado el: 25/01/2024 14:38
En el Chaco jornada técnica de Arroz
Con la presencia del presidente de la república Don Santiago Peña y comitiva se realizó una jornada técnica sobre la producción de arroz en la “Estancia 7 puntas, del grupo Pereira S.A, del departamento e Presidente Hayes, Chaco. Son 7 mil hectáreas de arroz que actualmente se produce en la zona, dando mano de obra a más de 350 paraguayos en forma directa. El rubro arroz ocupa el tercer lugar en cuanto a producción a nivel país, con 1 millón de toneladas de producción, también se está volviendo a abrir el mercado mexicano.
Actualmente el arroz pasó a ser un rubro muy importante para el Paraguay, de acuerdo a los datos estadísticos de exportación, 1 millón de toneladas, que genera más de 400 millones de dólares. Con estos datos el rubro demuestra suficientemente que tiene un enorme potencial.
“Gracias al acompañamiento del gobierno, MAG, SENAVE, sector privado, hoy estamos volviendo a abrir el mercado mexicano, y estamos seguro a que no lo vamos a perder más, debido a que nuestros técnicos están capacitados y muy celosos en el control fitosanitario porque de eso dependemos para seguir conquistando más mercados”.
“Actualmente se cuenta con más técnicos, con proyectos de expandirnos más, principalmente en los lugares donde hay nichos de mayor producción, Concepción se está proyectando para ser la ruta del arroz, en eso estamos apostando”, informó el Ing. Pastor Soria, presidente del SENAVE.
Se está abriendo la posibilidad de que el Paraguay se convierta en uno de los mayores productores de arroz en el mundo, sin afectar al medio ambiente, al contrario se está contribuyendo con el medio ambiente.
“hoy se está demostrando que estamos sobre las tierras más ricas, con un potencial de generar la mayor cuenca arrocera del Paraguay, y una de las mayores del mundo, 500 mil hectáreas en esta zona y este es el Paraguay que nosotros queremos apoyar, que nosotros apostamos, un Paraguay que diversifica su matriz productiva, y no podemos desconocer que somos buenos en la producción agrícola ganadera. Señalo Santiago Peña.
Tenemos ventajas comparativa, competitiva, la riqueza de Paraguay, está en el campo, el arroz es un ejemplo. Hoy nos damos cuenta de que es un arroz de altísima calidad, deseado en el mundo. “No tengo ninguna duda de que productores, como la mano de Don Graciano, su familia, y otros productores del Paraguay, así como ya somos una potencia en soja, vamos hacer dentro de poco tiempo potencia con el arroz. En el chaco, también hay una revolución con el rubro algodón, que genera empleos, inversiones, nuevos caminos”, dijo entre otros el presidente Santiago Peña.
A su vez el presidente Peña, hablo del desafío de la ruta que tiene que ir al lado del rio Paraguay que va permitir un desarrollo más acelerado de la cuenca arrocera. También se comprometió en reconstruir la ruta Pozo Colorado Concepción.
Compartir este artículo
30 abr. 2025 14:52
30 abr. 2025 10:38
30 abr. 2025 10:18
30 abr. 2025 9:30
29 abr. 2025 15:14
29 abr. 2025 10:25