El arte de comercializar está en producir lo que el mercado necesita

Publicado el: 04/11/2024 11:54

El arte de comercializar está en producir lo que el mercado necesita

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, este lunes 4 de noviembre del corriente, estuvo de invitado en el programa radial, Dúplex Nacional, emitido por Radio Nacional del Paraguay, esta participación se dio en el marco de la feria de la agricultura familiar que se desarrolla en el lugar.

En la ocasión habló sobre varios temas que conciernen al Ministerio de Agricultura y Ganadería, entre ellos, producción asistencia técnica, crediticia, tecnologías, planificación, mercado y exportación.

En general hizo hincapié en que la cartera agropecuaria trabaja hoy día en impulsar el desarrollo del sector que más necesita dinamismo con una visión de rentabilidad y negocio.

En lo que respecta a las ferias de la Agricultura Familiar organizadas por el MAG, expreso que los productores están produciendo de forma planificada proyectándose en aumentar superficie de siembra.

Giménez, remarcó que la idea es que los productores planifiquen y aumenten su producción de manera a que vayan creciendo. Identificando niveles de comercialización, el consumidor quiere productos de calidad y sabor.

Las ferias de la agricultura familiar para nosotros es sinónimo de fiesta, los productores pueden llevar ingresos a hogares la economía se incrementa. Expresó.

A fin de dar acción a la meta del MAG que es lograr una producción continua, sustentable, Giménez contó que esta semana se está empezando los trabajos de siembra de varios rubros.

Enfatizó que a través del Programa de Alimentación Escolar desde el año 2025 se tendrá a más de un millón de niños almorzando en las escuelas por lo que los productores deben preparados.

Desde el MAG se está distribuyendo semillas y brindando el apoyo técnico necesario. El Sistema MAG está otorgando créditos y dando tecnologías.

El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) insta a los productores a que se vayan formalizando. El Banco Nacional de Fomento (BNF) refinancia al sector agropecuario con años de gracia para que tengan retorno de sus ganancias y posibilidad de pagar sus cuotas.

La asistencia y forma de trabajo del MAG apunta a productores, asociaciones que están organizados, a través de las gerencias se monitorea quienes serán beneficiarios de recibir los aportes dándole seguimiento a nivel técnico para que la inversión sea eficiente.

A través de los técnicos del MAG se planifican acciones conjuntas que tengan resultados reales en el campo.

“Queremos darle al productor la herramienta que necesita para avanzar, el apoyo técnico para eso es clave para analizar que producir, que mejorar y por sobre todo acompañar el proceso” indicó Giménez.

Expresó que hoy día la gran mayoría de los productores apunta a cubrir central capital por eso hoy estamos buscando la exportación otra solución sería la industrialización, la solución no es tirar la producción sino planificarla.

El Secretario de Estado afirmo que el arte de comercializar esta en producir lo que el mercado necesita.

Al hablar sobre la apertura de mercados para la producción frutihorticola paraguaya menciono que el SENAVE apoyo bastante trabajando desde la parte fitosanitaria y la DNIT para trabajar sobre exportación que logro en corto tiempo.

“Hoy día estamos mirando que otros rubros podemos exportar, en diciembre vamos a mandar la primera carga de limón Tahití a Brasil” Anunció.

Al ser consultado sobre la protesta que está haciendo la Federación Nacional Campesina explicó que el MAG trabaja con muchas asociaciones, mirando, estudiando cuanta ayuda ya recibieron y en que situaciones se encuentran.

“Hoy les digo a todos vamos a trabajar, pero con seriedad llegando al productor que realmente necesita y nunca recibió nada. El MAG está al servicio de la gente para acompañar, dirigir, trabajar de forma conjunta” subrayó Giménez.

 

...
slide
slide

Compartir este artículo