De la finca a tu mesa: mujeres rurales encabezarán la próxima Feria de la Agricultura Familiar

Publicado el: 20/02/2025 15:13

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) invita a la ciudadanía a la Feria de la Agricultura Familiar, que se realizará el próximo viernes 28 de febrero en la Costanera de Asunción, desde las 07:00 y hasta agotar stock. En esta feria, las familias podrán acceder a productos frescos, de calidad y a precios justos, directamente de las fincas de los productores, sin intermediarios.

Además de ser una oportunidad para adquirir alimentos saludables y tradicionales, la feria se realiza en el marco del Día de la Mujer Paraguaya, con un reconocimiento especial a las mujeres productoras y feriantes, muchas de ellas jefas de hogar que con esfuerzo y dedicación sostienen a sus familias y comunidades.

Más de 2.600 familias de 57 organizaciones provenientes de distintos puntos del país —Alto Paraná, Caazapá, Caaguazú, Amambay, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, San Pedro y Paraguarí— ofrecerán una amplia variedad de productos. Entre ellos, queso Paraguay, carnes de cerdo, lechón y oveja, huevos caseros, choclo, miel de abeja, porotos, mandioca, batata, frutas de estación, comidas típicas, artesanías, flores y plantas.

En un país donde la tierra y el esfuerzo del productor son el motor de miles de familias, la Feria de la Agricultura Familiar llega como un puente entre productores y consumidores, llevando a la mesa productos frescos, de calidad y a precios justos. Sin intermediarios, directamente desde la finca, por lo que esta feria representa mucho más que una oportunidad de compra: es un acto de apoyo y reconocimiento al trabajo incansable de quienes cultivan el alimento de nuestra nación.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Dirección Nacional de Coordinación y Administración de Proyectos (DINCAP), a través del Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios (PIMA), que busca fortalecer la comercialización de los pequeños productores y comunidades indígenas.

El Gobierno Nacional, a través del MAG y sus dependencias técnicas, reafirma su compromiso con el desarrollo rural y el comercio justo, promoviendo el crecimiento de las familias productoras y acercando alimentos frescos del campo a la mesa de los consumidores.

...
slide
slide
slide
slide

Compartir este artículo