

Ferias del MAG generaron más de G. 103 millones en ventas y beneficiaron a más de 500 familias rurales
30 abr. 2025 14:52
Publicado el: 29/03/2025 11:52
Durante la visita del presidente de la República, Santiago Peña, al departamento de Cordillera, se llevó a cabo el acto de formalización de 1.000 nuevos puestos de trabajo para colaboradores del programa de alimentación escolar “Hambre Cero” en 18 distritos de la zona.
El presidente Peña destacó que esta iniciativa no solo significa trabajo, sino también estabilidad y esperanza para las familias, reafirmando su compromiso con la prosperidad de la nación.
"Hoy no solamente le estamos dando empleo a madres y mujeres, no solamente le estamos alimentando a nuestros niños que son el futuro de nuestro país. También le estamos educando en tener una vida más sana, más saludable y si son sanos y saludables, van a ser más felices y van a tener una vida plena", expresó.
Durante su intervención, el ministro Carlos Giménez, destacó el impacto positivo del programa en la economía local y su papel en la dinamización de la agricultura familiar. "Sabemos que el programa de Alimentación Escolar tiene un gran impacto en la economía del sector productivo que estamos atendiendo. Además, la selección de empleos dentro de este plan permite fortalecer a los pequeños productores, quienes ahora pueden vender directamente desde sus fincas", afirmó.
Asimismo, Giménez resaltó que el programa, que comenzó a implementarse en el último semestre del año pasado, ya está generando un efecto significativo en la economía agrícola. "Hace un mes y una semana que arrancamos este año, y el impacto ya se siente. Ayer, por ejemplo, los productores estaban cosechando tomate y vendiéndolo como pan caliente, lo que demuestra que la comercialización está mejorando a nivel local", indicó.
El ministro también subrayó la importancia de fortalecer el comercio local para garantizar la sostenibilidad del programa. "Antes, muchos productores debían enviar sus productos a Asunción para venderlos. Hoy en día, pueden comercializarlos en sus propias comunidades, lo que genera un impacto positivo en la economía regional y en las empresas proveedoras de alimentos para las escuelas", explicó.
La actividad, que tuvo lugar en el salón de eventos "Virgen Serrana" de Caacupé, además del mandatario y del titular del MAG, contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales y departamentales. Entre ellos, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas; el gobernador de Cordillera, Denis Lichi; el diputado Hugo Meza y la representante de los colaboradores del Programa Hambre Cero en la región, Jisela Nohemi Cano Cabrera.
Compartir este artículo
30 abr. 2025 14:52
30 abr. 2025 10:38
30 abr. 2025 10:18
30 abr. 2025 9:30
29 abr. 2025 15:14
29 abr. 2025 10:25