Sistema MAG suma acciones concretas para impulsar el desarrollo del agro del país

Publicado el: 11/03/2024 14:18

Sistema MAG suma acciones concretas para impulsar el desarrollo del agro del país

El presidente de la república, Santiago Peña mantuvo un encuentro este lunes 11 de marzo del corriente con los representantes del sistema MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería) liderado por el ministro de agricultura y ganadería, Carlos Giménez.

El tema de la reunión fue conversar sobre las acciones llevadas a cabo y a desarrollarse a futuro a fin de impulsar el sector del agro del país, fortaleciendo en una primera instancia a los pequeños productores, con líneas de trabajo bien marcadas para obtener óptimos resultados.

Desde el MAG se asiste de forma integral  a un total de 66000 productores que equivale a 6611 familias rurales nucleadas en 920 organizaciones de todo el territorio paraguayo invirtiendo de forma directa un total de guaraníes 75.000.000.000.

Se destaca el aumento de la productividad de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) a través de capacitaciones y entregas de insumos, se entregaron 37 tractores con implementos agrícolas, 45000 productores será beneficiados con proyectos.

Además se resalta que 1781 organizaciones campesinas están constituidas legalmente y formalizadas con RUC. La cartera agropecuaria brinda asesoramiento especializado en capacidad de exportación a 1500 productores bananeros.

Carlos Giménez, titular  del MAG menciono en conferencia de prensa al término de la reunión que los puntos principales tratados que se implementan y se seguirá potenciando son tenencia de tierra, tecnificación del campo, beneficiarios de crédito.

Puntualizó, en que hoy día los agricultores campesinos  están contentos con las acciones eficientes del gobierno contra el combate al contrabando, los productores pudieron vender sus productos a buen precio a través de las ferias y solo el año pasado de agosto  a diciembre se recaudó 40.000 mil millones de guaraníes.

Afirmó que la meta para este año es que puedan ganar 100.000 mil millones de guaraníes y se realizaran 64 ferias a nivel país.

Contó que tienen como una acción pendiente la bancarización de los productores que reúnen los requisitos, que puedan lograr la autonomía económica, que es uno de los objetivos del gobierno nacional.

La idea también es que la producción frutihorticola pueda tener un gran impacto y los productores puedan abastecer la demanda del mercado nacional.

Por otra parte, Francisco Ruiz Díaz, presidente del INDERT, informó que hoy día se tiene cifra record de titulación de tierra se mejoró los procesos y se simplificó los tramites, hasta la fecha se alcanzó 3500 títulos de propiedad.

Amanda León, presidenta del CAH, contó que desde que inicio el gobierno se ha concedido créditos a más de veintinueve mil  productores por un monto que supera los 169 millones de dólares.

Agregó que el Banco Nacional de Fomento  tiene previsto una concesión de créditos para el 2024 de 150.000.000 millones de dólares y la AFD  52.000.000 millones de dólares.

Desde el CAH tenemos previsto atender a  más de 50.000 mil familias de productores por un momento que supera los 500.000 mil millones de guaraníes. Finalizó León.

 

...
slide

Compartir este artículo