Semana Santa Ra’arõvo: Más de G. 2.952 millones en ventas y más de 3.000 familias beneficiadas en todo el país

Publicado el: 22/04/2025 10:04

Como cada año, en vísperas de la Semana Santa, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) llevó adelante con éxito la tradicional Feria de la Agricultura Familiar Campesina, en el marco del operativo Semana Santa Ra’arõvo, con el objetivo de acercar productos frescos directamente desde la finca al consumidor, sin intermediarios y con precios accesibles.

Las ferias se desarrollaron del 1 al 15 de abril en diversos puntos del país y representaron una valiosa herramienta de desarrollo económico y social. Además de dinamizar la economía rural, permitieron fomentar el consumo de alimentos frescos, saludables y con identidad nacional.

En total, las ventas superaron los G. 2.952.431.000, beneficiando directamente a más de 3.055 familias agricultoras, organizadas en 830 comités y organizaciones de diferentes departamentos del país, en el marco de 155 eventos realizados.

Entre los productos con mayor demanda se destacaron el queso Paraguay, carnes de cerdo, cabra, oveja, gallina y pato, así como la harina de maíz y choclo, huevos y otros productos típicos de la temporada.

Balance positivo en la Costanera de Asunción

Uno de los eventos más destacados se llevó a cabo en la Costanera de Asunción, donde la feria generó un volumen de ventas por valor de ₲ 839.310.000. Allí, tan solo en los días 14 y 15 de abril se comercializaron:

  • 2.500 kg de queso Paraguay (₲ 82.500.000)
  • 5.800 kg de carne de cerdo (₲ 177.600.000)
  • 1.050 kg de carne de cabra y oveja (₲ 33.600.000)
  • 2.600 unidades de gallina y pato (₲ 130.000.000)
  • 7.000 kg de harina de maíz y choclo (₲ 93.000.000)
  • 4.000 kg de tomate (₲ 40.000.000)
  • Además de otros productos por un total de ₲ 282.610.000.

Recordemos que estas actividades se realizan gracias al trabajo coordinado entre las dependencias técnicas, programas y proyectos del MAG, con el respaldo de las autarquías que conforman el Sistema Público Agrario y la cooperación de otras instituciones vinculadas al sector.

...
slide
slide
slide

Compartir este artículo