

Ferias del MAG generaron más de G. 103 millones en ventas y beneficiaron a más de 500 familias rurales
30 abr. 2025 14:52
Publicado el: 27/02/2025 8:05
El Programa de Alimentación Escolar Hambre Cero, ya está beneficiando a productores del país y un ejemplo concreto es el de la localidad 3 de Mayo, departamento de Caazapá, donde lograron comercializar 1.250 kilos de hortalizas para abastecer a las escuelas del departamento.
El 25 de febrero de 2025, se concretó la venta de: 300 kg de tomate a Gs. 8.000/kg y de 950 kg de locote a un precio récord de Gs. 15.500/kg.
Este logro fue posible gracias a la articulación entre los técnicos de la Secretaría de Producción de la Gobernación, la Municipalidad local y la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) en 3 de Mayo.
Los productos fueron adquiridos por Ladero S.A., empresa encargada de la distribución de alimentos en las instituciones educativas del departamento.
Las hortalizas provinieron de la Compañía San Antonio y Dolores, cultivadas por los productores Osmar Villar y Thomas Engelmann, con el acompañamiento técnico de Bruno Maidana y Cristian Oviedo.
Cabe recordar que, desde 2024, las empresas adjudicadas para la provisión de alimentos escolares deben adquirir al menos el 10% de sus productos de la agricultura familiar campesina, una medida clave para fortalecer a los productores organizados y garantizar que los recursos del programa beneficien directamente a la comunidad.
Compartir este artículo
30 abr. 2025 14:52
30 abr. 2025 10:38
30 abr. 2025 10:18
30 abr. 2025 9:30
29 abr. 2025 15:14
29 abr. 2025 10:25