MAG prepara la gran feria de agricultura familiar "Semana Santa Ra’arovo"

Publicado el: 01/04/2025 11:46

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó el calendario de ferias de la Agricultura Familiar programadas para abril en Asunción, Gran Asunción y Caazapá, bajo el operativo "Semana Santa Ra’arovo". La iniciativa busca acercar productos frescos, directamente de la finca familiar a la mesa del consumidor, sin intermediarios.

Durante el lanzamiento, el ministro resaltó el esfuerzo de los productores y la importancia de fortalecer la comercialización de sus productos. "Nunca tuvimos la oportunidad de formar parte de lo que hoy es una oferta constante en la agricultura, gracias a personas que se sacrifican. Debemos darle valor en el momento de comercializar, porque ahí está nuestro desafío. El agricultor paraguayo es guapo, el agricultor paraguayo se esfuerza", expresó. Asimismo, destacó el impacto positivo de estas ferias en el desarrollo del sector: "Todo lo que podamos sacar del campo debe ser contagiante y apasionarnos cada día más para producir y cubrir una demanda fuerte".

El calendario contempla 18 ferias en distintos puntos estratégicos, entre ellos el Paseo 1811 en Fernando de la Mora, el Shopping Multiplaza en Asunción, la Costanera de Asunción, el Abasto Norte en Limpio y la Explanada de la Dirección de Educación Agraria en San Lorenzo. Además, se prevé una feria departamental en Caazapá y la continuidad de una feria permanente en el Centro de Exposición y Ventas de Orquídeas en San Lorenzo.

Calendario de ferias

  • Martes 1: Paseo 1811 (Fernando de la Mora)
  • Miércoles 2: De Raíz, Shopping Multiplaza (Asunción)
  • Jueves 3: Dirección de Comercialización (San Lorenzo) y Sistema Nacional de Televisión (Sajonia)
  • Jueves 3: Plaza Flores, Shopping Multiplaza (Asunción)
  • Viernes 4: Explanada peatonal de la Municipalidad de Fernando de la Mora
  • Viernes 4: Explanada Dirección de Educación Agraria (San Lorenzo)
  • Sábado 5: Abasto Norte (Limpio)
  • Miércoles 9: De Raíz, Shopping Multiplaza (Asunción)
  • Jueves 10: Feria Departamental de Caazapá
  • Jueves 10: Plaza Flores, Shopping Multiplaza (Asunción)
  • Viernes 11: Shopping Century Plaza (Lambaré)
  • Viernes 11: Explanada Dirección de Educación Agraria (San Lorenzo)
  • Lunes 14: Costanera de Asunción
  • Martes 15: Ferias simultáneas en la Costanera de Asunción, Paseo 1811 y Dirección de Comercialización
  • Feria permanente: Centro de Exposición y Ventas de Orquídeas (San Lorenzo)

Productos más vendidos

En estos espacios, los consumidores podrán adquirir una variedad de productos frescos y elaborados de manera artesanal, como quesos, carnes, huevos, harinas, porotos, almidón, hortalizas, frutas de estación, comidas típicas, plantas, flores y artesanías.

Se estiman grandes ingresos para los feriantes

Las estimaciones del MAG apuntan a que estas ferias generarán ventas por 1.300 millones de guaraníes, beneficiando de forma directa a más de 4.000 familias organizadas en 409 asociaciones de productores provenientes de San Pedro, Caaguazú, Cordillera, Central, Guairá, Caazapá, Misiones, Bajo Chaco, Paraguarí, Itapúa, entre otros departamentos.

Las Ferias de la Agricultura Familiar se han convertido en una herramienta clave para la promoción de políticas públicas alimentarias, permitiendo a los pequeños productores insertarse en mercados de alta demanda y fortaleciendo el dinamismo del sector rural. Actualmente, se realizan entre 3 y 5 veces por semana en distintas ciudades del país, con la coordinación de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) y la Dirección de Comercialización (DC).

De esta forma, el Gobierno del Paraguay, a través del MAG, reafirma su compromiso con el desarrollo del sector, promoviendo espacios que favorezcan la comercialización directa y mejoren la rentabilidad de los productores de la agricultura familiar.

...
slide
slide
slide
slide

Compartir este artículo