

Ferias del MAG generaron más de G. 103 millones en ventas y beneficiaron a más de 500 familias rurales
30 abr. 2025 14:52
Publicado el: 14/04/2025 14:20
En el marco de las acciones de fortalecimiento del sector pecuario, técnicos del Viceministerio de Ganadería, dependencia pecuaria del MAG, realizaron diversas reuniones de coordinación y asesoramiento técnico en el departamento de Misiones, con el objetivo de potenciar la producción bovina de carne mediante el mejoramiento genético a través del Programa Nacional para el Aumento de la Tasa de Procreo (ATP), ejecutado por el Viceministerio de Ganadería.
Una de las principales actividades fue la reunión mantenida con la presidenta de la Cooperativa San Ignacio Ltda., con miras a coordinar trabajos de asesoramiento especializado dirigidos a los socios productores del distrito de San Ignacio. En el encuentro también se abordó la importancia de socializar los objetivos y beneficios del programa ATP, impulsado por el Gobierno del Paraguay.
En la Colonia Rhenfeldt se desarrolló una jornada de asesoramiento técnico especializado en producción bovina de carne, con énfasis en mejoramiento genético, dirigida a productores locales. La actividad buscó identificar necesidades y proponer soluciones técnicas para elevar la productividad y calidad del hato ganadero en la zona.
Asimismo, autoridades del Centro de Educación Agroecológica San Isidro Labrador (CEASIL) participaron de una reunión orientada a coordinar futuras capacitaciones con alumnos del último año. Se planteó además la posibilidad de implementar asesorías prácticas en el área de producción bovina de carne, haciendo énfasis en la importancia del mejoramiento genético.
Por otra parte, se llevó a cabo una reunión con representantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, filial San Juan, para la organización de capacitaciones destinadas a técnicos y productores del distrito de San Ignacio. Durante el encuentro, se reforzó la necesidad de difundir los lineamientos del programa ATP en el ámbito académico y productivo.
Finalmente, técnicos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, sede Santa Rosa, participaron de una reunión de coordinación para articular esfuerzos y planificar trabajos conjuntos en el Departamento de Misiones, en el marco de una estrategia territorial integrada.
Estas acciones forman parte de un plan integral que busca mejorar la eficiencia reproductiva y productiva del sector bovino nacional, a través de la capacitación, la asistencia técnica y la articulación interinstitucional.
Compartir este artículo
30 abr. 2025 14:52
30 abr. 2025 10:38
30 abr. 2025 10:18
30 abr. 2025 9:30
29 abr. 2025 15:14
29 abr. 2025 10:25