Avances en el fortalecimiento del sector hortícola: MAG y KOICA proyectan el 2025

Publicado el: 10/01/2025 13:51

Avances en el fortalecimiento del sector hortícola: MAG y KOICA proyectan el 2025

El jueves 9 de enero, técnicos de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y técnicos de Good Neighbors, Consultora de Proyecto contratada por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), mantuvieron un encuentro a fin de avanzar en la preparación del Plan de Trabajo 2025. Este encuentro se enmarca en el proyecto “Fortalecimiento de la competitividad hortícola mediante el desarrollo de asociaciones de productores en Paraguay”.

El proyecto, que busca mejorar los ingresos de aproximadamente 2.000 familias agrícolas en los departamentos de Central, Caaguazú, Cordillera y Paraguarí, tiene como objetivo principal potenciar la competitividad de los productores hortifrutícolas mediante el fortalecimiento de sus organizaciones y la implementación de prácticas sostenibles.

Durante la reunión, se trataron aspectos clave para consolidar el plan operativo, asegurando que las acciones previstas se alineen con las necesidades de los beneficiarios y los objetivos del proyecto. Participaron, en representación de la DEAg, el Coordinador Ejecutivo y Gerente del Proyecto, Ing. Agr. Juan Molinas, y el Jefe de la División Programas y Proyectos, Ing. Agr. Alejandro Chaparro, quien también actúa como asistente del proyecto. Por parte de *Good Neighbors*, estuvieron presentes la líder del proyecto, Srta. Jiyoung Kim, el asistente del proyecto, Sr. Joseph Seo, y la *oficial del proyecto*, Ing. Nora Pedrozo.

Este esfuerzo conjunto entre el MAG y KOICA refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo sostenible del sector hortícola. Las acciones proyectadas para el 2025 prometen generar un impacto positivo en la economía de las familias beneficiadas, promoviendo la asociatividad, el acceso a mercados y el incremento en la calidad de la producción.

 

 

 

 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo