Proyecto de Inclusión de la Agricultura Familiar en Cadenas de Valor (Proyecto Paraguay Inclusivo).

El Proyecto Paraguay Inclusivo (PPI) tiene como objetivo contribuir a incrementar los activos, los ingresos y calidad de vida de los agricultores familiares campesinos pobres y población rural pobre, mediante su inserción en forma sostenible, y a través de sus organizaciones sociales representativas, en Cadenas de Valor, con visión de género y conservación del medio ambiente.

Organismo Financiador
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

Área de Intervención

La Región Oriental del Paraguay; prioritariamente los Departamentos de Concepción, San Pedro, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná, Cordillera y Canindeyú. Adicionalmente podrán tomarse en cuenta iniciativas localizadas en la región del Chaco.

Monto global del Proyecto

USD 25,8 millones.

Componentes del Proyecto

1) Componente 1 – Promoción y Pre-Inversión
El objetivo de este componente es lograr que los pequeños productores rurales y otros actores económicos organizados formen alianzas, definan y propongan Planes de Negocios Articulados viables, en cooperación con el sector privado, para integrar cadenas de valor y mejorar su participación en la cadena productiva y el acceso a los mercados.
2) Componente 2 – Inversión
El objetivo de este componente es suministrar asistencia financiera a los Agricultores Familiares Campesinos organizados, beneficiarios del Proyecto, para realizar inversiones productivas, incorporar tecnologías y mejorar en forma sostenible la productividad, la calidad de su producción y en los cultivos de renta poder cumplir con los requerimientos de las empresas núcleo o motor de las Cadenas de Valor, y así insertarse en las mismas de manera sostenible, como proveedores fiables y en condiciones de equidad. El capital de trabajo para las Organizaciones Sociales Civiles será suministrado por el sector financiero.
3) Componente 3 – Gerencia, Administración, S&E.

Meta

14.500 familias del sector rural, que representan una población de unas 72.000 personas involucradas directamente en los planes previstos.

  • 70 Planes de Fortalecimiento (PF)
  • 50 Planes de Negocio Articulados (PNA)
  • 40 Planes de Micro capitalización (PMC) para Poblaciones Vulnerables y Comunidades Indígenas


Datos Generales
Directora Ejecutiva:Ing. Agr. Bettyna Levy Basualdo.
Dirección:Vice Presidente Sánchez Nº 669 e/ Luis A. de Herrera y Azara- Asunción, Paraguay.
Teléfono: 59521 207 628 / 207 629
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:00 - 16:00 hs.
E-mail: paraguayinclusivo@mag.gov.py