En Horqueta, departamento de Concepción, don Antonio Villagra es productor dedicado a varios rubros, en su finca cuenta con variedades de autoconsumo, pero la banana es uno de los rubros que le aporta mejores ingresos. Junto a su familia comparten la pasión de trabajar en cultivos de esta variedad, que ha heredado de su padre. Con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería logró ampliar la producción.
Don Antonio es oriundo de la localidad de Costa Romero Distrito Horqueta, trabaja exclusivamente con plantaciones de banana. Cuenta con 10 hectáreas y produce durante todo el año. Dedicado a la comercialización de sus productos en el mercado local de Concepción y a revendedores de la zona, convirtió al rubro en su principal fuente de producción. Un dato relevante es que la cosecha recoge 120 cajas semanalmente. En temporada buena acostumbra cotizar a 25.000 Gs. por caja en el mercado.
Gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible – PRODERS, ha significado un aporte sumamente importante a su economía. Se ha logrado mejorar el rendimiento y la productividad mediante la implementación de técnicas bajo especificaciones técnicas que pueden producir un uso óptimo del suelo. Los logros financieros permiten salir adelante con la familia y proseguir con sus cultivos como primera fuente de ingreso. En la actualidad sus hijos estudian gracias a esa movilidad económica y también le fue posible construir una cámara para almacenar la cosecha.
Desde este año ha recurrido nuevamente a los técnicos al servicio del MAG / PRODERS a fin de dar un paso más en materia de comercialización debido al nivel logrado en el 2018. El apoyo del Gobierno Nacional de este año resulta estratégico para mejorar la producción y lograr colocarla a buen precio en el mercado mediante la asistencia técnica recibida por parte del equipo de la Estrategia Familia por Familia del Proyecto PRODERS, implementado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Compartir esta noticia
Con el fin de incentivar el cultivo de la papa en nuevos territorios, rubro que forma parte de los cultivos priorizados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, extensionistas y productores de Ñeembucú reciben capacitación sobre el cultivo, manejo y aplicación de las buenas prácticas agrícola en producción de papa.
Ver MásRepresentantes de la FAO, mantuvieron una reunión con técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en las oficinas del Viceministerio de Agricultura, para analizar e intercambiar puntos de vista con relación al importante censo que se tiene previsto realizar el año entrante y que dará una nueva y actualizada visión de la situación de los productores agropecuarios a nivel país.
Ver MásEl Ministerio de Agricultura y Ganadería, acompaña a los productores de todo el país con asistencia técnica integral en las distintas etapas productivas, incluyendo en su política pública con principal interés a las comunidades indígenas.
Ver MásEl Ministro Rodolfo Fridmman, acompañó a tempranas horas a numerosas funcionarias y funcionarios de la cartera agropecuaria, que se congregaron frente a la sede central de la institución, para ser parte del día internacional de la eliminación de violencia contra la mujer. De esta manera, desde el MAG unimos nuestras voces a todas aquellas que reivindican en el marco de esta problemática, portando lazos de color naranja, pañuelos, carteles, pulseras y otros artículos alegóricos a este color que representa a un mundo más luminoso.
Ver MásEl pasado viernes 22 de Noviembre, se realizó el día de campo "Sistema de Producción de la Agricultura Familiar con Enfoque de Planificación Sostenible en el entorno de la Agricultura Empresarial", en el distrito de Abaí, Departamento de Caazapá.
Ver MásEl Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de su Viceministerio de Ganadería y el Programa Nacional Fomento de la Cadena Láctea, realizó un Día de Campo en la ciudad de Tacuatí, departamento de San Pedro en las fincas de Miguel Morinigo y Mirtha Frutos con el objetivo que los productores del Norte,intercambien trabajos junto a los técnicos del Sistema MAG e industrias lácteas.
Ver Más