Socios productores de los comités Kuña Pyapy Mbarete y San Francisco Sur, de Paso Typy, distrito de Guazucuá, recibieron en sus fincas la visita de la jefa técnica de la Agencia Local de Asistencia Técnica de Guazucuá Ing. Agr. Lida Bottino. La visita fue para dar seguimiento a los rubros de autoconsumo y renta hortícola, así como de cría de ganado menor.Con esa metodología de trabajo los técnicos y especialistas buscan permear las ideas tradicionales con base científica y experiencias vivenciales con visitas a los espacios en que se demuestran las técnicas. Las mismas pueden ser aplicadas posteriormente por los participantes en sus proyectos individuales o comunitarios.
Por otra parte, se realizó una jornada de trabajo sobre preparación de suelo para parcela demostrativa en la finca del cooperador Ramón Alvides del comité Curupa'y. Durante la misma se realizó extracción de muestra de suelo para el análisis de PH. En la parcela demostrativa se realizó la siembra de abono verde como el lupino, avena, nabo. Se dió seguimiento a la parcela demostrativa y se observaron buena terminación de las semillas. La jornada fue coordinada por el técnico de campo de la Agencia Local de Asistencia Técnica de Desmochados, Ing. José Agüero del Centro de Desarrollo Agropecuario de Ñeembucú y la especialista en suelo la Ing. Ximena Galeano.
Los técnicos de Campo de la Agencia Local de Asistencia Técnica de Pilar Ing. Alberto Ruíz, en coordinación con la Secretaria de Acción Social, organizó una jornada de capacitación sobre manejo, nutrición y sanitación de ganado menor; bovino, porcino, caprino y ganado lechero, así como en la preparación de suelo para la instalación de huertas familiares. La coordinadora distrital, Lic. Andrea Agüero acompañó la capacitación a los productores beneficiados por el programa Tekoporã.
En tanto que la jefa técnica de la Agencia Local de Asistencia Técnica de Humaitá realizó una jornada de toma de muestra de suelo y siembra de avena negra, nabo y lupino. Las muestras de suelo serán analizadas en Laboratorio del MAG. Dicha jornada, realizada en parcela demostrativa, es para el mejoramiento de la calidad del suelo. La jornada contó con la participación de socios productores del comité 12 de Julio de Ka'avy Yvate, distrito de Humaitá y con la especialista de suelo del Centro de Desarrollo Agropecuario de Ñeembucú, Ing. Agrop. Ximena Galeano y la Ing. Agr. Miriam Sánchez.
Compartir esta noticia
En la fecha de hoy miércoles 11 de diciembre, en la compañía Rincón del distrito Villarrica, departamento de Guairá, se realizó la entrega de aportes a familias de productores de la Agricultura Familiar Campesina a través de recursos propios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Proyecto Restauración de los Sistemas de Producción de la Agricultura Familiar (RESIPROAF).
Ver MásEn la mañana de éste martes 10 de Diciembre, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y su Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (PRODERS), mediante su Estrategia Familia por Familia, realizó la entrega de paquetes tecnológicos para la producción de aves y granos, a productores del distrito de Capiibary, departamento de San Pedro.
Ver MásEste lunes 09 de diciembre, en la Sala de reuniones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), se realizó la reunión de la Mesa de Trabajo Interinstitucional que tiene como objetivo mejorar la calidad de la producción y más oportunidades de comercialización de tomate, pimiento y mandioca en una primera etapa para luego extender a otros rubros. La mesa de trabajo es liderada por el MAG y el Ministerio de Desarrollo Social, con la cooperación del Instituto Interamericano de Coordinación para la Agricultura (IICA), la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) y otras instituciones del Sistema MAG
Ver MásMujeres de distintos puntos del departamento Central que acuden a Ciudad Mujer, en Villa Elisa, recibieron capacitación en elaboración de pan dulce, la instrucción estuvo a cargo de técnicas de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), en coordinación con la Dirección de Género y Juventud Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Ver MásUnos 24 egresados del Bachillerato Técnico Agropecuario (BTA) de las escuelas agrícolas del MAG, escuelas privadas y subvencionadas, formaran por primera vez parte del Programa Trabajadores Agricultores Temporales - H2A, en el Estado de Florida de los EE.UU. Este Programa permite que los jóvenes accedan a un puesto de trabajo temporal, remunerado en establecimientos agroganaderos del mencionado país.
Ver MásEl Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y su Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (PRODERS), trabaja para mejorar la calidad de vida de los pequeños productores de la Agricultura Familiar, acompañándolos en todos los procesos con asistencia técnica e insumos para el desarrollo de proyectos productivos rentables, mediante los cuales se generen importantes ingresos.
Ver Más