El gobierno nacional a través del MAG, destaca el fomento a la floricultura ayudando a establecer técnicas de cultivo de orquídeas, apoyando al establecimiento de técnicas de producción y comercialización impulsando el desarrollo de la industria de orquídeas en el país.
A tal efecto, en el marco del Proyecto de Desarrollo de la Industria de Orquídeas, el cultivo de tejidos y la propagación de plantines en Paraguay, proyecto ejecutado por el área florícola del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se inauguró un invernadero modelo de producción orquídeas, en el Centro de Floricultura de la ciudad de Caacupé.
El evento contó con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes; el embajador de la República China-Taiwán, Alexander Tah Ray Yui; Timothy Hsiang, director general del Fondo para Cooperación y Desarrollo Internacional (ICDF) de Taiwán.
“La relación entre Paraguay y Taiwán es un ejemplo de relacionamiento diplomático, es una relación que se basa en el cariño, la amistad y solidaridad, este invernadero inaugurado hoy honra este lazo de amistad y relacionamiento por 60 años”, expresó el mandatario, Horacio Cartes.
El Dr. Marcos Medina, titular del MAG, contó que la directriz que recibió de parte del presidente Cartes al asumir frente a la cartera agropecuaria fue clara; llegar con tecnología al campo, entrar en el siglo 21 en la agricultura, ya que la tecnología así como cambia la producción cambia la vida de las personas.
“Hoy 51 familias paraguayas que están produciendo orquídeas obtienen a través de este proyecto un ingreso de 2 millones de guaraníes”, resaltó Medina.
Por otra parte, el embajador de Taiwán explicó que este plan se desarrolló con el objetivo de establecer un sistema de autosuficiencia en producción de orquídeas, facilitar técnicas de cultivo en reproducción, fomentar y mejorar la producción y comercialización de orquídeas para promover un rubro tan apreciado en condiciones propicias para la producción en el país.
“En un futuro cercano se estarán exportando las orquídeas al Brasil, con esta inversión de medio millón de dólares del gobierno de Taiwán en 2 invernaderos, el de Caacupé inaugurado hoy y otro en la ciudad de San Lorenzo”, finalizó Alexander Tah Ray Yui.
La coordinadora del área florícola del MAG, María Angélica Centurión, explicó que con este nuevo invernadero se podrá controlar la luminosidad, temperatura, el buen desarrollo de las flores.
Desde el MAG se pretende activar la floración y tener el cultivo de esta flor en forma escalonada, estos son cultivos altamente rentables para el productor, actualmente se está trabajando con 51 productores de los departamentos de Cordillera, Central y Caaguazú.
“Al año vamos a estar sacando entre 90 a 100 mil plantines de orquídeas (Phalaenopsis y Oncidium), estaríamos entregándole a nuestros productores a un precio de costo para que ellos puedan llevar después a sus fincas en los invernaderos que fueron también construidos con el apoyo del MAG, en total 17 invernaderos, con una tecnología muy buena”, informó la Ing María Angelina Galeano.
Compartir esta noticia
Para hablar sobre la próxima campaña del sésamo e invitar al lanzamiento de la presente campaña, representantes de la Cámara Paraguaya de Productores de Sésamo se entrevistaron con el ministro Juan Carlos Baruja. El lanzamiento será el próximo 27 de setiembre en el local del IPTA de Choré, departamento de San Pedro. También fue presentada la nueva Comisión Directiva.
Ver MásEn una reunión encabezada por el titular del MAG, Ing. Juan Carlos Baruja y representantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial, se acordó establecer una mesa de trabajo conformado por los Viceministros de Agricultura y el de Ganadería, la Coordinadora de SIGESTs, el Director administrativo del MAG, además de un equipo técnico de la CNI, de manera a coordinar los mecanismos para la implementación de la Ley 5868 “QUE DECLARA EN EMERGENCIA NACIONAL LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA”.
Ver MásSiguiendo las instrucciones del presidente Horacio Cartes, el Ministerio de Agricultura y Ganadería desarrolla actividades en fincas de productores del departamento de Caaguazú, buscando mejorar la producción y calidad de vida de los mismos.
Ver MásEl Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Misión Técnica de Taiwán realizó un curso de capacitación teórico-práctico sobre Desarrollo Sostenible y Competitivo de la Acuicultura con base en la transferencia de conocimientos. Fue en el Departamento de Caazapá, en el local del "Comité Acuícola de la Comunidad del kilómetro 50", distrito de General Morínigo.
Ver MásEl pasado fin de semana se dio apertura a la feria de flores y plantas, Yvoty Rape o Circuito de las Flores, en el local del Centro Exploflora, ubicado en el kilómetro 48 de la Ruta 2 “Mariscal Estigarribia”. La misma se extenderá hasta el 24 de setiembre.
Ver MásEl departamento de Paraguarí, se caracteriza por ser una zona productiva bastante diversificada, además de tener suelo rico, siempre están apostando a la conservación y preservación de los mismos para garantizar su productividad.
Ver Más