El ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Marcos Medina, mantuvo reunión con la Prof. Dra. Dora Elizabeth Grunner, decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCV de la UNA). La misma sirvió para verificar los trabajos que realizan en forma conjunta y de los trabajos que realizarán desde el gobierno nacional y con todos los productores del país.
La apertura de la facultad de (FCV) a la comunidad fue otro de los interesantes temas encarados por ambos; discutieron además sobre el convenio acuerdo sobre la planta de balanceado que están llevando adelante y que se estaría pasando a la facultad como apoyo a la enseñanza y a la productividad.
Los trabajos que realizan ambas instituciones forman parte de una investigación en lo que respecta a las formulaciones de balanceados para las distintas especies de animales y también distintas edades y producción. Es decir para reproductores, para lechones, de diferentes edades, y eso tiene el beneficio en que se va aportar un producto muy bueno a menor costo.
Cabe destacar que la Facultad de Ciencias Veterinarias apoya con el paso de su terreno, con animales para la enseñanza en donde los alumnos aprenden todo lo referente a su profesión antes de salir de la institución.
Los alumnos estarían trabajando en la transferencia de tecnologías de producción con los productores pecuarios, en todo lo que realiza la facultad en la parte de investigación y academia, para pasarla en extensión, es decir hacer el aporte de la institución educativa a la comunidad.
“Este trabajo va favorecer mucho en la parte técnica de los productores pecuarios, tanto los productores como los alumnos van a aprender mutuamente el uno del otro, las experiencias adquiridas. De ambos lados van ser las enseñanzas y el aprendizaje”, informó la decana Grunner.
Resaltó también la Dra. Prof. Dora Elizabeth Grunner que están apostando a una casa de estudios de excelencia, siendo una de las universidades más antiguas del país. "Queremos aportar una mejora para poder sacar profesionales que sean aptos para el tipo de sociedad que tenemos actualmente”.
Compartir esta noticia
Con el lema “Por un sector lácteo competitivo, sustentable e inclusivo”, se realizó el Diálogo Público-Privado para el Fortalecimiento del Sector Lácteo en el establecimiento Rancho Tacuaty del distrito Valenzuela, departamento de Cordillera.
Ver MásEn el marco de la diversificación productiva, como pilar del manejo sostenible de los suelos y generación de ingresos en unidad de la Agricultura Familiar Campesina, se lleva a cabo un Día de Campo en la finca del productor Francisco Acuña, en la comunidad Yagua Cúa'i-Fleitas Cue, del distrito de San Pedro del Paraná, Dpto. de Itapúa.
Ver MásEn virtud del Acuerdo de la Cooperación Bilateral entre el Gobierno de la República de China (Taiwán) y el Gobierno de la República del Paraguay, el Embajador Dr. Diego L. Chou, en representación de su gobierno, realizó la entrega de 3.000 alevines de surubí al Viceministro de Ganadería, Marcelo González, quien representó al gobierno paraguayo.
Ver MásSe realizó la primera reunión del comité directivo del Proyecto Saemaeul Undong (SMU) en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Ver MásEUSEBIO AYALA (Gladys Villalba Jara, enviada). La Misión Técnica de la República de China (Taiwán) inauguró el nuevo pozo y tanque de agua potable, además de la habilitación de un estanque para producir surubí y entrega de alevines en el Centro Nacional de Producción de Alevines del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Ver MásEl ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, llegó acompañado de su equipo técnico del MAG hasta la compañía Cañada del distrito de Villarrica, departamento de Guairá, con el objetivo de verificar la evolución de las inversiones realizadas en fincas familiares de la comunidad.
Ver Más