Una de la prioridades del gobierno nacional es potenciar el trabajo en el campo para mejorar la calidad de vida de los pequeños productores, siguiendo este lineamiento el Ministerio de Agricultura y Ganadería; como institución rectora de la agropecuaria nacional, entregó 10 camionetas para uso de los técnicos de campo que día a día acompañan a los productores asistiéndolos para que la producción sea más óptima.
Durante un encuentro con los técnicos de la cartera agropecuaria, quienes son los encargados de asistir a los pequeños productores, el ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Marcos Medina, cumpliendo una promesa con los profesionales quienes en una oportunidad habían solicitado mejores herramientas para el cumplimiento de sus funciones, entregó camionetas 0 kilómetro que serán destinadas para el desplazamiento de los profesionales quienes recorren lugares alejados del interior del país para dar acompañamiento y asistencia técnica a los productores.
Los 10 vehículos son nuevos, de la marca Isuzu D-Max 2017, camioneta de doble cabina 4x4 turbo diesel, de los cuales 7 camionetas van para los extensionistas de la Dirección de Extensión Agraria y los 3 restantes para los técnicos del Viceministerio de Ganadería. Con estos rodados el MAG fortalece su flota de vehículos y su presencia al servicio de la gente en todo el territorio nacional. Esta entrega corresponde a la primera etapa, ya que en 2018 se comprarán más vehículos para reforzar el desplazamiento de los técnicos de los distintos Centros de Desarrollo Agropecuario.
De esta forma los técnicos podrán llegar a más productores para realizar las verificaciones de los trabajos realizados en las fincas productoras, para luego poder dar las recomendaciones correspondientes. También podrán realizar más fuertemente los acompañamientos, fiscalizaciones a los diferentes programas y proyectos.
El objetivo principal es el de estar y llegar a más productores, quienes necesitan del acompañamiento de profesionales de la cartera agropecuaria para mejorar la calidad de sus productos y que eso les dé un importante rédito económico.
De esta manera el gobierno nacional acompaña a los técnicos de campo del MAG, facilitando los trabajos de extensión que vienen realizando con las familias rurales campesinas, como también la asistencia y acompañamiento a los pueblos originarios, para la transferencia de tecnologías en tiempo y forma.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de la Dirección de Planificación con la cooperación de la FAO se encuentra organizando una serie de talleres para la elaboración de costos de producción de rubros agropecuarios mediante una metodología consensuada entre las dependencias del MAG que realizan la misma tarea.
Ver MásComo institución rectora de la agropecuaria nacional el Ministerio de Agricultura y Ganadería acompaña todo el año tanto en asistencia técnica, entrega de insumos e infraestructura y gestión para la comercialización de las hortalizas en los distintos mercados del país.
Ver MásLas asistencias técnicas que brinda el Ministerio de Agricultura y Ganadería son fundamentales para lograr una producción de calidad y por sobre todo rentabilidad, garantizando así la seguridad alimentaria y económica de las familias rurales sustentadas en organizaciones que garanticen una mejor cobertura asistencial.
Ver MásEl Ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Marcos Medina, encabezó la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Integrado de Gestión para el Desarrollo Agropecuario y Rural (SIGEST), en lo que va del año 2018.
Ver MásEl Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, viene realizando varias inversiones para fortalecer la capacidad productiva de los productores pecuarios, apoyando todas las acciones que conduzcan a alimentos y a la mejora en la calidad de vida de los productores, entre ellos se destaca la producción de leche que genera importantes ingresos, como el Centro de Acopio de Leche de Campito, ubicado en el distrito de Avaí del departamento de Caazapá,
Ver MásEntre las metodologías de extensión más fomentadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, las visitas a finca, capacitaciones y reuniones con charlas informativas tienen una importancia clave para llegar a las familias productoras, el contacto directo que se genera entre el técnico y el productor facilita el aprendizaje mutuo al intercambiar conocimientos y experiencias, y ayuda a visibilizar los posibles problemas y soluciones in situ.
Ver Más