l Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, se encuentra realizando acciones concretas de lucha contra la pobreza y mejora de la calidad de vida de los productores de la agricultura familiar.
Durante el día de gobierno realizado en Itapúa el día de hoy, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Marcos Medina, entrego aportes del MAG por un valor de 10.345.069.347 guaraníes que beneficiaran en forma directa a 1079 Familias.
El Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (PRODERS) del MAG, beneficiará a 708 familias pertenecientes a 17 organizaciones de productores de la Agricultura Familiar de los distritos de San Cristóbal, Tavapy, Minga Guazú, Yguazú, Hernandarias, Minga Pora y Mbaracayú del Departamento de Alto Paraná, con la entrega de insumos para la ejecución de inversiones previstas en los Planes de Inversión Comunitarios, con una inversión total que corresponde al segundo desembolso de Gs 3.408.363.747.
En la Escuela Agrícola de Minga Guazú se inaugurará las nuevas instalaciones de un tambo y brete para la producción de ganado mayor, producción bovina de leche y de carne, además se instaló una porqueriza para la producción de cerdos, totalmente equipadas con tecnologías de punta. Con una inversión de Gs 1.386.000.000 que beneficia a unas 800 personas que forman parte de la comunidad educativa, padres de alumnos, miembros de comunidades vecinas y de asentamientos. Involucra directamente a los alumnos beneficiarios del 1° y 2° curso del Bachillerato Técnico Agropecuario (BTA). Se entregan también en esta ocasión, insumos y equipos de diagnóstico e inseminación artificial.
Por su parte la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) beneficiará a 90 familias pertenecientes a organizaciones de productores de la Agricultura Familiar, con una inversión de Gs 145.325.600, de diferentes Comités de productores del departamento de Alto Paraná. Este monto corresponde a la entrega de 90 unidades de Kits de semillas e insecticidas para Huerta Familiar y de Renta.
El Proyecto Equipamiento para la Producción Agrícola en el Paraguay (PEPAP) beneficiará a 281 familias pertenecientes a la Agricultura Familiar el departamento de Alto Paraná, con una inversión de Gs 5.405.380.000, consistente en la entrega de 52 invernaderos de madera y metal de 150 m2, 62 perforaciones y equipamiento de pozos artesianos, 12 invernaderos de metal de 320 m2 y 217 Kits de herramientas para la huerta familiar.
El gobierno del presidente Horacio Cartes, comprometido con la formación de la juventud paraguaya, entregó en este acto una beca para que un egresado o egresada de la Escuela Agrícola de Minga Guazú pueda seguir sus estudios universitarios.
El titular del MAG, ratificó la gestión del gobierno nacional que con transparencia ha logrado ahorrar al estado paraguayo más de 100 millones de dólares en los últimos años, mediante los recortes y buen uso de los recursos del estado, beneficiando a los jóvenes con becas de estudios, programas sociales, proyectos de lucha contra la pobreza, entre otros.
Compartir esta noticia
Tras la reunión que mantuvieron representantes de la Coordinadora Intersectorial de Organizaciones Campesinas y el viceministro de Ganadería, Marcos Medina; en representación del gobierno, se anunció la predisposición que existe por parte de ambos sectores en la aplicación de la Ley 5.868: que declara en emergencia nacional a la agricultura familiar campesina en todo el territorio nacional
Ver Más9 comités de productores del distrito de Yaguarón fueron beneficiados con importante inversión del gobierno nacional a través del MAG.
Ver MásCon presencia del Presidente de la República, Horacio Cartes; la Ministra de la Mujer, Ana Maria Baiardi presentará el Segundo Informe sobre los avances en la aplicación de la Ley Nº 5446/15 de Políticas Públicas para Mujeres Rurales, y el Ministro de Agricultura y Ganadería; Juan Carlos Baruja, sobre la Política de Igualdad con enfoque intercultural del Sector Agrario. La actividad se realizará en el marco de la celebración del Día de la Mujer Rural, en el Parque Litoral del Palacio de Gobierno, el próximo martes 26 de setiembre, de 7:00 a 11:00 horas.
Ver MásCon el fin de aumentar los conocimientos técnicos de los extensionistas, y a través de ello ofrecer un servicio de calidad a los agricultores asistidos, la capacitación es permanente, dado que el Ministerio de Agricultura y Ganadería promueve la competitividad para la inserción de productos agropecuarios al mercado nacional e internacional; con enfoque territorial e inclusivo.
Ver MásTécnicos del MAG y alumnos de la Escuelas Agrícola de Santa Rosa del Aguaray del departamento de San Pedro, participaron de una jornada de capacitación y entrega de semillas de algodón.
Ver MásEn todos los departamentos del país el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) marca presencia brindando apoyo, asistencia técnica y acompañamiento a los pequeños productores, de esta manera la cartera agropecuaria cumple con la política de gobierno del presidente de la República, Horacio Cartes, quien tiene como a una de sus prioridades al sector rural.
Ver Más