El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) invierte en capacitaciones y asistencia técnica a productores con el objetivo de mejorar sus cultivos. Con ello generar mayor recurso económico y seguridad alimentaria en sus hogares.
Técnicos de la cartera agropecuaria realizaron trabajos de seguimiento y verificación a la producción en la huerta familiar del productor Gildo Cardozo, socio del comité de productores San Isidro Labrador, ubicado en el distrito de Karapaí. Durante la visita, se brindó orientación técnica referente a: densidad adecuada del cultivo, distribución de abono, limpieza, riego y aplicación de insecticida como medida preventiva.
Don Cardozo cuenta con plantines de lechuga, zanahoria, repollo, remolacha, tomate, pepino, con utilización de sistema de riego por goteo en escala mínima, que garantiza una humedad constante para mejorar las condiciones productivas.
Por otro lado, se realizó una visita a la comunidad indígena Itaypavusu, del distrito de Zanja Pytã. Los extensionistas llegaron a la finca de Remigio Duarte y Balbina Irala, productores de la mencionada comunidad, donde se verificó el estado de cultivos de sus rubros para consumo que son el maíz, maní, mandioca, cebollita, banana, poroto, piña y habilla. Durante la visita brindaron una charla informativa sobre el control de las hormigas cortadoras y entregaron insecticidas con sus respectivos equipos de aplicación, acompañada de una charla de capacitación sobre su uso.
Así también, técnicos del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders) realizaron una reunión informativa sobre el segundo desembolso que llegará a la zona, las documentaciones requeridas para acceder a los beneficios del mismo, el plan de inversión individual, entre otros temas. Participaron de la charla socios de la Junta de Desarrollo de Santa Clara de la colonia Santa Clara, segunda zona del distrito de Pedro Juan Caballero.
Compartir esta noticia
Con el lema “Por un sector lácteo competitivo, sustentable e inclusivo”, se realizó el Diálogo Público-Privado para el Fortalecimiento del Sector Lácteo en el establecimiento Rancho Tacuaty del distrito Valenzuela, departamento de Cordillera.
Ver MásEn el marco de la diversificación productiva, como pilar del manejo sostenible de los suelos y generación de ingresos en unidad de la Agricultura Familiar Campesina, se lleva a cabo un Día de Campo en la finca del productor Francisco Acuña, en la comunidad Yagua Cúa'i-Fleitas Cue, del distrito de San Pedro del Paraná, Dpto. de Itapúa.
Ver MásEn virtud del Acuerdo de la Cooperación Bilateral entre el Gobierno de la República de China (Taiwán) y el Gobierno de la República del Paraguay, el Embajador Dr. Diego L. Chou, en representación de su gobierno, realizó la entrega de 3.000 alevines de surubí al Viceministro de Ganadería, Marcelo González, quien representó al gobierno paraguayo.
Ver MásSe realizó la primera reunión del comité directivo del Proyecto Saemaeul Undong (SMU) en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Ver MásEUSEBIO AYALA (Gladys Villalba Jara, enviada). La Misión Técnica de la República de China (Taiwán) inauguró el nuevo pozo y tanque de agua potable, además de la habilitación de un estanque para producir surubí y entrega de alevines en el Centro Nacional de Producción de Alevines del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Ver MásEl ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, llegó acompañado de su equipo técnico del MAG hasta la compañía Cañada del distrito de Villarrica, departamento de Guairá, con el objetivo de verificar la evolución de las inversiones realizadas en fincas familiares de la comunidad.
Ver Más