El Presidente de la República Mario Abdo Benítez entregó este viernes 12 de julio del corriente, certificados de aportes realizados por valor de 6.000 millones Gs. Esta acción del Gobierno Nacional beneficia a 1.235 productores de 24 distritos del departamento de Cordillera e Itagua del departamento Central.
El ministro de Agricultura y Ganadería,Denis Lichi acompañó al mandatario en el acto llevado a cabo en la sede del IPTA de Caacupé.
El ejecutivo destina más de Gs. 6.000 millones para fortalecer procesos productivos de la Agricultura Familiar Campesina.
Los productores beneficiarios son de los distritos de: Caacupé, Tobati, Piribebuy, Caraguatay, Arroyos y Esteros, Atyra, Altos, Santa Elena, 1° de Marzo, Mbokajaty del Yhaguy, Eusebio Ayala e isla Pukú del dpto. Cordillera y el distrito de Itaguá del departamento Central.
La inversión abarca la provisión de animales (cerdos y aves) con sus respectivos kits veterinarios y equipamientos para corrales, granos y hortalizas, instalación de huertos familiares y comerciales, así como equipamiento para protección de los espacios como rollos de alambre, tejido media sombra y sistemas de riego en general.
En casos específicos también se incluyen insumos para producción de frutilla, herramientas menores, abono verde, y tecnología como pulverizadoras y forrajeras, plantines y arbolitos para instalar sistemas de reforestación con criterio ambiental. También equipamiento para tambos lecheros.
El Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (PRODERS) ejecutado por el MAG, es un modelo integrado de gestión que apunta a atender cuestiones ambientales, económicas y sociales con un enfoque ampliamente participativo que involucra a comunidades campesinas e indígenas, permitiendo su participación organizada y vinculada a gobiernos locales.
Compartir esta noticia
En la mañana de hoy, miércoles 13 de noviembre, se llevó a cabo el examen de evaluación de conocimientos generales a funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería que fueron afectados y cumplieron con los requisitos del llamado a concurso de oposición interna para desprecarización.
Ver MásEs un desarrollo de Indear, que partió de una investigación de la Universidad Nacional del Litoral. En el 2018 se aprobó en la Argentina, luego en Brasil y en agosto de este año en Estados Unidos.
Ver MásEl Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) autorizó la liberación comercial de 13 eventos de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) con los que se totalizan 40, en cultivos de algodón, soja y maíz. El ministro Rodolfo Friedmann firmó las autorizaciones tras la conclusión de todos los procesos regulatorios establecidos por la Comisión Nacional de Bioseguridad Agropecuaria y Forestal.
Ver MásEl ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, autorizó la liberación comercial de eventos biotecnológicos en algodón, maíz y soja, tras concluir todos los procesos regulatorios establecidos por la Comisión Nacional de Bioseguridad Agropecuaria y Forestal. (CONBIO)
Ver MásEn la mañana de hoy, martes 12 de noviembre, se realizó la inauguración oficial de la Segunda Edición de la Expoferia HortiPAR 2019, que se lleva acabo en el local de Cetapar, ubicado en la Colonia Yguazú, departamento de Alto Paraná.
Ver MásAlumnos de la Escuela Agrícola de Minga Guazú, realizaron degustación de productos elaborados por los mismos, dentro del plan formativo institucional, para el aprovechamiento de los recursos de la finca en el stand del Ministerio de Agricultura y Ganadería en la Expo HortiPAR.
Ver Más