Integrantes de la mesa de diálogo de la plataforma de carne sustentable impulsada por el PNUD se reunieron ayer y recibieron los resultados del Análisis de Causa Raíz (ACR) de la ganadería chaqueña, lo que ayudaría a elaborar un plan nacional de producción sostenible de la carne y la soja.
FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). El evento fue presenciado por autoridades locales, ganaderos y los ministros del Medio Ambiente, Ariel Oviedo, y de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi. Se trata de una iniciativa impulsada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que en diferentes países lleva adelante plataformas sustentables de commodities. En Paraguay se enfocan en las principales materias primas, soja y carne, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y gremios de la producción.
Oscar Ferreiro, del PNUD, dijo que los resultados obtenidos en las mesas ayudarían a elaborar un plan nacional de producción sostenible de carne y soja.
Por su parte, Mónica Alonso presentó las preocupaciones diagnosticadas en abril pasado, durante un taller de análisis preliminar, con ganaderos y gremios de la zona chaqueña. Dijo que 30% son preocupaciones sociales, seguido por institucionales-legales (25%), productivas (13%), ambientales (11%), mercado, logística y financiación (11%), investigación, conocimiento y comunicación (10%). Los desafíos se deben centrar en lograr que el corredor bioceánico integre en forma sostenible al Chaco sudamericano; que la ampliación de la producción agropecuaria se haga con modelos adecuados al Chaco, y que el Estado acompañe el desarrollo sostenible, dijeron.
Fuente: Diario ABC Color
Enlace: https://goo.gl/Vdh74Z
Compartir esta noticia
Se realizó la primera reunión del comité directivo del Proyecto Saemaeul Undong (SMU) en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Ver MásEUSEBIO AYALA (Gladys Villalba Jara, enviada). La Misión Técnica de la República de China (Taiwán) inauguró el nuevo pozo y tanque de agua potable, además de la habilitación de un estanque para producir surubí y entrega de alevines en el Centro Nacional de Producción de Alevines del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Ver MásEl ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, llegó acompañado de su equipo técnico del MAG hasta la compañía Cañada del distrito de Villarrica, departamento de Guairá, con el objetivo de verificar la evolución de las inversiones realizadas en fincas familiares de la comunidad.
Ver MásEn la fecha de hoy miércoles 11 de diciembre, en la compañía Rincón del distrito Villarrica, departamento de Guairá, se realizó la entrega de aportes a familias de productores de la Agricultura Familiar Campesina a través de recursos propios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Proyecto Restauración de los Sistemas de Producción de la Agricultura Familiar (RESIPROAF).
Ver MásEn la mañana de éste martes 10 de Diciembre, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y su Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (PRODERS), mediante su Estrategia Familia por Familia, realizó la entrega de paquetes tecnológicos para la producción de aves y granos, a productores del distrito de Capiibary, departamento de San Pedro.
Ver MásEste lunes 09 de diciembre, en la Sala de reuniones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), se realizó la reunión de la Mesa de Trabajo Interinstitucional que tiene como objetivo mejorar la calidad de la producción y más oportunidades de comercialización de tomate, pimiento y mandioca en una primera etapa para luego extender a otros rubros. La mesa de trabajo es liderada por el MAG y el Ministerio de Desarrollo Social, con la cooperación del Instituto Interamericano de Coordinación para la Agricultura (IICA), la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) y otras instituciones del Sistema MAG
Ver Más