El Viceministerio de Ganadería implementa el programa “Ñemoirú”, cuyo objetivo es “ordenar y poner en práctica acciones tendientes a la reducción de la pobreza y al desarrollo social sostenible”. Según datos, se implementa en todo el país y está dirigido a familias campesinas arraigadas en su comunidad y registradas por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) como sujetos de la reforma agraria o en el Registro Nacional de Beneficiarios.
La función principal del programa Ñemoirú es la de facilitador de gestión crediticia, para cuyo efecto los técnicos tendrán que interiorizarse de la situación de los documentos personales y de tierra de los solicitantes. Con esos controles se estarán evitando trabas y demoras a las solicitudes de créditos, que serán destinados para la inversión en infraestructura, cultivos de alimentos para animales y para compra de semovientes, refiere un informe del MAG.
Jornadas de capacitación
Por otro lado, técnicos de campo del Centro de Desarrollo Agropecuario de Ñeembucú informaron sobre el desarrollo de una jornada técnica sobre métodos de conservación de suelo y prácticas de siembra de mucuna ceniza, con el objeto de lograr una óptima producción y prácticas para aprovechar al máximo los rubros para el consumo familiar de los agricultores.
Esta actividad, según informa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), forma parte de la capacitación en manejo y gestión de los rubros de la agricultura familiar campesina para mejorar el sistema productivo y aumentar la comercialización de sus productos.
La jornada se hizo en la finca de un socio productor del comité Consejo Juvenil, de la localidad de Costa Po´i, distrito de Isla Umbú. Las explicaciones estuvieron a cargo de Eladio Benítez, Lida Bottino y Ximena Galeano.
Fuente: ABC Digital
Enlace: https://goo.gl/VUvSma
Compartir esta noticia
Con el lema “Por un sector lácteo competitivo, sustentable e inclusivo”, se realizó el Diálogo Público-Privado para el Fortalecimiento del Sector Lácteo en el establecimiento Rancho Tacuaty del distrito Valenzuela, departamento de Cordillera.
Ver MásEn el marco de la diversificación productiva, como pilar del manejo sostenible de los suelos y generación de ingresos en unidad de la Agricultura Familiar Campesina, se lleva a cabo un Día de Campo en la finca del productor Francisco Acuña, en la comunidad Yagua Cúa'i-Fleitas Cue, del distrito de San Pedro del Paraná, Dpto. de Itapúa.
Ver MásEn virtud del Acuerdo de la Cooperación Bilateral entre el Gobierno de la República de China (Taiwán) y el Gobierno de la República del Paraguay, el Embajador Dr. Diego L. Chou, en representación de su gobierno, realizó la entrega de 3.000 alevines de surubí al Viceministro de Ganadería, Marcelo González, quien representó al gobierno paraguayo.
Ver MásSe realizó la primera reunión del comité directivo del Proyecto Saemaeul Undong (SMU) en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Ver MásEUSEBIO AYALA (Gladys Villalba Jara, enviada). La Misión Técnica de la República de China (Taiwán) inauguró el nuevo pozo y tanque de agua potable, además de la habilitación de un estanque para producir surubí y entrega de alevines en el Centro Nacional de Producción de Alevines del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Ver MásEl ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, llegó acompañado de su equipo técnico del MAG hasta la compañía Cañada del distrito de Villarrica, departamento de Guairá, con el objetivo de verificar la evolución de las inversiones realizadas en fincas familiares de la comunidad.
Ver Más