El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) promueve la producción agropecuaria y forestal, el fortalecimiento de la agricultura familiar, la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza rural, ofreciendo servicios de calidad con enfoque inclusivo y territorial, respetando las características socioculturales de género, generación y en armonía con el ambiente.
En ese sentido, el titular de la cartera agropecuaria, Dr. Marcos Medina, explicó que el Paraguay es un país productor de alimentos, razón por la cual tenemos la mejor oportunidad de toda nuestra historia; de alcanzar el desarrollo social y económico tan anhelado por el presidente Horacio Cartes.
El gobierno nacional, a través del MAG tiene un plan de desarrollo, a corto y largo plazo. Siendo la principal misión que Paraguay se fortalezca como una plataforma de producción de alimentos para el mundo.
Cabe destacar que el plan nacional contempla 3 ejes estratégicos: 1- la reducción de la pobreza, 2- la generación de una economía inclusiva, y 3- el posicionamiento de Paraguay en el mundo.
El Dr. Medina indicó que si hablamos de reducción de pobreza, hace 10 años atrás, cuando se exportaba por valor de 1.000 millones de dólares por año, la pobreza del país estaba en un 50%.
Señaló que en 10 años, quintuplicamos nuestras exportaciones del sector agropecuario y la pobreza disminuyó en un 50%. En el sector agropecuario, 2 millones de paraguayos salieron de la pobreza, gracias a los trabajos encarados por este sector.
“El trabajo que se está haciendo desde el sector agropecuario es el trabajo que genera, ya que el objetivo estratégico es la economía inclusiva”, aseveró Medina.
Compartir esta noticia
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), prosigue con las acciones de cara al fortalecimiento de la Agricultura Familiar para la seguridad alimentaria en el marco de su política de lucha contra la pobreza en las comunidades rurales.
Ver MásEl Partido Convergencia Popular Socialista presentó ayer un nuevo proyecto de ley de creación de un seguro público para el pequeño agricultor.
Ver MásEn el local de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) se anunció ayer la construcción de un laboratorio de bioseguridad para el Senacsa. La obra será construida con fondos del Focem, que demandará G. 18.000 millones.
Ver MásEl Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), lidera en forma eficiente y eficaz el ámbito agrario paraguayo, para lograr que sea inclusivo y competitivo en los diferentes segmentos.
Ver MásEn la mañana de hoy, en el local de la Asociación Rural del Paraguay se presentó el proyecto de construcción del Laboratorio de Bioseguridad que entrará en funcionamiento desde el próximo año.
Ver MásEl Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, cumple con los objetivos específicos de contribuir favorablemente al mejoramiento de las condiciones para el desarrollo de productos agrarios competitivos, a través del aumento de la producción, venta y de mayores rentas así como la mejora de las capacitaciones institucionales para una mayor eficiencia y eficacia de las acciones del Sistema MAG.
Ver Más