En el local de Copronar, distrito de Naranjal, departamento de Alto Paraná, se dió inicio al "4to. Seminario Regional por una Agricultura Sustentable", con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi; el viceministro de Ganadería, Marcelo González; el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, autoridades locales, productores y estudiantes.
El seminario busca fomentar y crear conciencia sobre la importa de una producción con respeto al medio ambiente; aplicando buenas prácticas agrícolas, reutilizando los recursos disponibles, todo sin afectar la calidad ni cantidad de producción final.
Durante el seminario se llevó a cabo la firma de un acuerdo para la implementación del Proyecto "Naranjal Sustentable", que involucra al Gobierno Nacional a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Cooperativa de Producción Agropecuaria Naranjal y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
El proyecto busca la implementación de un modelo de desarrollo local sustentable en la aplicación de Buenas Práctica Agrícolas en Naranjal, el cual con el tiempo pueda ser replicado en otras partes del país.
Busca también la protección de unas 30 nacientes de agua y 200 hectáreas de cause hídrico e incentivar la implementación de Buenas Prácticas Agrícola en unas 120 fincas dentro del distrito de Naranjal.
Denis Lichi destacó que las alianzas entre las productores, gobierno, estudiantes y autoridades, son el camino para lograr una buena producción con respeto al medio ambiente.
"Valoramos el compromiso de las cooperativas de llevar adelante éste tipo de eventos donde se fomenta la producción sustentable, buscando un desarrollo productivo siempre respetando el medio ambiente',' destacó Lichi.
Estamos trabajando entre todas las entidades del Estado cumpliendo el compromiso asumido por el Gobierno Nacional; de estar cerca de la gente, acompañar al sector que quiere algo bueno para nuestro país, culminó Lichi.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de su Viceministerio de Ganadería y el Programa Nacional Fomento de la Cadena Láctea, realizó un Día de Campo en la ciudad de Tacuatí, departamento de San Pedro en las fincas de Miguel Morinigo y Mirtha Frutos con el objetivo que los productores del Norte,intercambien trabajos junto a los técnicos del Sistema MAG e industrias lácteas.
Ver MásEn la mañana de este viernes 22 de noviembre del corriente, autoridades del Sistema MAG encabezadas por el ministro Rodolfo Friedmann, llegaron hasta el departamento de Itapúa para un encuentro con representantes del sector yerbatero, cooperativistas y beneficiarios del Programa de Instalación de Invernaderos 70/30.
Ver MásDando cumplimiento a la ley Nº 3.540; que aprueba la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y el protocolo facultativo de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, un total de 102 funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería participaron del seminario “Trato Adecuado A Personas Con Discapacidad”. El mismo fue organizado por la Dirección de Gestión del Talento Humano del MAG, a través del Departamento de Capacitación y Desarrollo del Personal.
Ver MásEste jueves 21 de noviembre, en el local del Centro Expo Flora del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ubicado en la ciudad de Caacupé, se realizó la inauguración oficial de la primera clasificadora y empaquetadora de flores de Oncidiuma nivel país, en un acto que coincidió con la clausura y entrega de certificados para los participantes del curso Internacional de Producción de Orquídeas y el Día de Campo sobre Cultivo y Manejo de Orquídeas de Corte.
Ver MásEl día de ayer, martes 19 de noviembre corriente, en el salón de Capacitaciones Hernando Bertoni de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), se realizó la charla informativa del Concurso de Oposición público 2019 a las personas que cumplieron con el requisito de la documentación requerida en una primera etapa.
Ver MásLa Unidad de Gestión de Riesgos, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, pone a conocimiento las perspectivas climatológicas para lo que resta del año, teniendo en cuenta el calendario productivo y la incidencia directa de las condiciones atmosféricas para lograr un buen rendimiento de los cultivos.
Ver Más