Las expo ferias organizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se constituyen en puntos de exposición y comercialización de productos de la finca que va ganando importancia gracias al entusiasmo y dedicación del plantel de funcionarios, directores y técnicos, con el apoyo de las asociaciones, cooperativas y gremios del sector productivo, instituciones académicas y la cooperación Internacional.
Son espacios dinámicos para que jóvenes y niños puedan conocer las actividades agropecuarias y forestales realizadas por la cartera agropecuaria. Durante la muestra, se destacan además la importancia de la Agricultura Familiar en la producción de alimentos, la gran contribución del sector agropecuario en la economía nacional y el posicionamiento de algunos rubros a nivel nacional e internacional.
En ese contexto, se destaca la tradicional "Expo Feria de la Sandía" que se realiza todos los años en Tavapy, los días 28 y 29 de diciembre del 2017; que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de los técnicos que trabajan con las distintas organizaciones y comités de productores.
Del evento participaron 22 expositores con ejemplares de sandía de distintas variedades, algunas híbridas y otras tradicionales. Las premiaciones se realizaron de acuerdo al peso de cada ejemplar, de cada categoría; híbrido redondo, tradicional redondo y tradicional alargado, contó con la presencia de los productores y técnicos del MAG, CDA Alto Paraná, ALAT Minga Guazú como jurados y fiscalizadores de peso y categoría respectivo.
La gran ganadora en la categoría de sandía variedad alargada obtuvo un peso de 25,950 kilogramos y en la categoría redonda, con un peso de 20,535 kilogramos.
De esta manera, el MAG muestra los logros obtenidos en cuanto a calidad y variedad en la producción de una de las frutas más apreciadas en nuestro país que es la sandía.
Compartir esta noticia
La educación y malla curricular que se ofrece al estudiante del Bachiller Técnico Agro mecánico, busca brindar los conocimientos necesarios para formar estudiantes líderes emprendedores, innovadores, competentes, calificados y comprometidos en la gestión, ejecución y administración de la producción hortícola, brindándoles los conocimientos necesarios.
Ver MásSe llevó a cabo un taller sobre prevención de las adicciones, destinado a estudiantes de la Escuela Agrícola de Concepción. Dicha actividad se desarrolló en el marco de un Plan de Prevención de Adicciones en el ámbito educativo, contó con la participaron de más de 90 jóvenes de la especialidad del Bachillerato Técnico Agropecuario (1er. hasta el 3er. curso).
Ver MásEl Ministerio de Agricultura y Ganadería, donará 4.200 alevines de tilapia y 800 pacus a distintas escuelas agrícolas del país. Las mismas serán destinadas para las prácticas técnicas de los alumnos de dichas instituciones.
Ver MásEl Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de un equipo de especialistas y técnicos, llevó a cabo tareas de verificación de ganado para ser incorporados a la cadena de producción del Comité de Mujeres Productoras Katupyry de Alborada Paso Yobai del departamento del Guairá.
Ver MásEl Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, realizó entrega de insumos veterinarios a familias de la Comunidad Indígena Cerro Campi, de Ybyrarobana, departamento de Canindeyú. Dichos insumos son para la incorporación en finca a fin de proseguir con las acciones programadas en la producción pecuaria.
Ver MásEl Ministerio de Agricultura y Ganadería pone a conocimiento de productores y consumidores los precios de los productos frutihorticolas de manera referencial.
Ver Más