Las expo ferias organizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se constituyen en puntos de exposición y comercialización de productos de la finca que va ganando importancia gracias al entusiasmo y dedicación del plantel de funcionarios, directores y técnicos, con el apoyo de las asociaciones, cooperativas y gremios del sector productivo, instituciones académicas y la cooperación Internacional.
Son espacios dinámicos para que jóvenes y niños puedan conocer las actividades agropecuarias y forestales realizadas por la cartera agropecuaria. Durante la muestra, se destacan además la importancia de la Agricultura Familiar en la producción de alimentos, la gran contribución del sector agropecuario en la economía nacional y el posicionamiento de algunos rubros a nivel nacional e internacional.
En ese contexto, se destaca la tradicional "Expo Feria de la Sandía" que se realiza todos los años en Tavapy, los días 28 y 29 de diciembre del 2017; que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de los técnicos que trabajan con las distintas organizaciones y comités de productores.
Del evento participaron 22 expositores con ejemplares de sandía de distintas variedades, algunas híbridas y otras tradicionales. Las premiaciones se realizaron de acuerdo al peso de cada ejemplar, de cada categoría; híbrido redondo, tradicional redondo y tradicional alargado, contó con la presencia de los productores y técnicos del MAG, CDA Alto Paraná, ALAT Minga Guazú como jurados y fiscalizadores de peso y categoría respectivo.
La gran ganadora en la categoría de sandía variedad alargada obtuvo un peso de 25,950 kilogramos y en la categoría redonda, con un peso de 20,535 kilogramos.
De esta manera, el MAG muestra los logros obtenidos en cuanto a calidad y variedad en la producción de una de las frutas más apreciadas en nuestro país que es la sandía.
Compartir esta noticia
Este martes 26 de setiembre del corriente, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, presentara la política de igualdad de género e interculturalidad del sector público agrario, en el parque litoral del Palacio de gobierno. La actividad iniciara a las 7:00 horas y se extenderá hasta las 11:00 horas.
Ver MásLa asistencia técnica del Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de su Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT), el Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) de Concepción, fomenta el desarrollo territorial mediante el fortalecimiento a los pequeños productores de la Agricultura Familiar.
Ver MásEn la mañana de este lunes, tras la reunión que mantuvieron representantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial con el viceministro de Ganadería, Marcos Medina; viceministro de Agricultura, Mario León, la titular del Crédito Agrícola de Habilitación, Amanda León, en representación del gobierno, se estableció un cuarto intermedio entre las partes, el encuentro se reanudará el próximo jueves 28 del corriente para fijar los mecanismos más convenientes para la aplicación de la Ley N° 5.868; que declara en emergencia nacional a la Agricultura Familiar Campesina en todo el territorio nacional.
Ver MásEl gobierno nacional a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, realiza trabajos de acompañamiento constante a los productores, apoyándolos desde la entrega de semillas, preparación de suelo, siembra, cosecha y comercialización del producto.
Ver MásBENJAMÍN ACEVAL, Dpto. de Presidente Hayes (Rocío Portillo, corresponsal). En el bajo Chaco, en esta localidad y en el distrito de Nanawa, se encuentran ahora en plena tarea de siembra de zapallo, especie “kabutia”, informó el técnico Emilio Insfrán, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), quien resaltó que se trata de un rubro de renta sustentable para los productores, debido a su alta demanda en el mercado nacional.
Ver MásLos trabajos de asistencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería en el Departamento de Amambay son constantes, con ello se busca fortalecer a los pequeños productores de la Agricultura Familiar Campesina.
Ver Más