Coincidentemente al primer año de gestión del Ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja frente a la Cartera Agropecuaria este viernes 6 de enero, el mismo informo sobre los avances obtenidos y desafíos a alcanzar para este año 2017, respondiendo de esta manera a la política de Gobierno del Presidente de la República, Horacio Cartes.
En primer lugar el Secretario de Estado, Juan Carlos Baruja agradeció la confianza del mandatorio, Horacio Cartes, quien siempre pide estar cerca de la gente de los pequeños productores a fin de fortalecer al sector rural paraguayo con apoyo, acompañamiento y asistencia técnica.
Baruja destaco que desde el inicio del año 2016 el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) cumple con las instrucciones del Gobierno Nacional donde la apertura al dialogo cumple un rol fundamental entre el sector rural y esta cartera, sector que por muchas décadas no recibió la asistencia necesaria.
A tal efecto el MAG tiene como prioridad trabajar arduamente con la agricultura familiar campesina que compone más de doscientas mil fincas en nuestro país, abocándose a apoyarlos con proyectos productivos ,paquetes tecnológicos, también con equipamientos, preparaciones de suelo sin olvidar el enfoque a la comercialización de sus productos a fin de cada familia rural tenga un ingreso digno.
El titular del MAG recordó que el inicio del año 2016 no fue fácil debido a las condiciones climáticas desfavorables, la producción estaba resentida pero que gracias a la apertura del Gobierno Nacional esta situación cambio
“Hoy creo que las perspectivas están mejores, el segundo semestre del 2016 mejoro las condiciones climáticas también estamos con una leve mejoría de algunos precios y con perspectiva de que esto va a ir mejorando, esa fue la idea, la intención de una política que estamos llevando adelante pero va a requerir de un tiempo prudencial para que las cosas sean óptimas” expresó, Baruja.
Actualmente el MAG tiene un 40% de cobertura en el campo un total de treinta mil pequeños productores han recibido apoyo directo de subsidios consistentes en equipamientos, preparación de terrenos pequeñas maquinarias.
Cabe destacar que el Gobierno Nacional brinda subsidios a los productores consistentes en implementos agrícolas, equipamiento, pequeñas maquinarias e insumos para que el sector rural sea más competitivo.
El desafío de esta cartera agropecuaria es tener más cobertura en el campo en las fincas de los productores por eso se lanzará a fines de este mes de enero una asistencia técnica remota con el nombre de “Ayuda al Agro” este servicio es algo similar a lo que es la telemedicina a través del celular cualquier productor en cualquier punto de la república va a tener la posibilidad de recibir asistencia técnica así como instrucciones sobre la comercialización de sus productos
“Es un instrumento donde el pequeño productor va a poder escribir la consulta o una inquietud que tenga tanto en la parte agrícola como pecuaria sacando fotos a sus cultivos, a animales menores, van a haber técnicos que recepcionaran la consulta a fin de que obtengan respuestas y se de aviso al técnico más cercano para que pueda ir a la finca del productor “explicó, Juan Carlos Baruja.
El MAG seguirá acompañando a este sector a fin de profundizar en tecnologías y asistencia técnica.
“Queremos seguir acompañando fortaleciendo esa agricultura familiar campesina, que es la que nos provee entre el 70% y 80% de lo que a diario estamos consumiendo, lograr que estos productores estén realmente felices en sus respectivas fincas y la única forma es si tienen un ingreso razonable para tener una vida digna a través de ese ingreso que se genere que ellos puedan tener salud, educación.” Finalizó Baruja.
Compartir esta noticia
Unos 24 egresados del Bachillerato Técnico Agropecuario (BTA) de las escuelas agrícolas del MAG, escuelas privadas y subvencionadas, formaran por primera vez parte del Programa Trabajadores Agricultores Temporales - H2A, en el Estado de Florida de los EE.UU. Este Programa permite que los jóvenes accedan a un puesto de trabajo temporal, remunerado en establecimientos agroganaderos del mencionado país.
Ver MásEl Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y su Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (PRODERS), trabaja para mejorar la calidad de vida de los pequeños productores de la Agricultura Familiar, acompañándolos en todos los procesos con asistencia técnica e insumos para el desarrollo de proyectos productivos rentables, mediante los cuales se generen importantes ingresos.
Ver MásEn la mañana de este jueves 05 de diciembre, el ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, realizó el lanzamiento del calendario de ferias agropecuarias que se realizarán durante todo el mes de diciembre en todo el país, apoyando así a los productores en la comercialización directa de sus productos.
Ver MásLas ferias agropecuarias promovidas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, toman protagonismo en diversos puntos del país con productos frescos, de excelente calidad y al mejor precio, provenientes directamente de las fincas de los agricultores familiares hasta los consumidores.
Ver MásEn la mañana de hoy, miércoles 04 de diciembre, el ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, anunció que la República de China (Taiwán) habilitó al Paraguay la posibilidad de enviar carne fresca vía aérea al mercado taiwanés.
Ver MásEl Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible llegó hasta la localidad de Yasy Cañy, departamento de Canindeyú, para apoyar a los productores de la agricultura familiar campesina, cumpliendo así con el objetivo del Gobierno nacional de estar cerca al sector productivo del país.
Ver Más