El Programa de Fomento al Desarrollo de la Competitividad Agropecuaria (COMPETITIVIDAD), que se complementa con otras acciones, programas y proyectos no solo del sistema MAG, sino también de otras instituciones, cuyo enfoque considera el mercado como factor de éxito para el posicionamiento y desempeño competitivo de la producción agraria del país.
Ver másEl Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de las escuelas agrícolas y agro mecánicas, busca la formación de jóvenes que conforme a sus potencialidades se califiquen profesionalmente en el área rural, para participar plenamente con su trabajo en el desarrollo productivo del sector.
Ver másEl Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), continúa con las acciones de cara al fortalecimiento de la Agricultura Familiar en el marco de su política de lucha contra la pobreza en las comunidades rurales.
Ver másEl Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de su Sistema Integrado de Gestión para el Desarrollo Agropecuario y Rural (SIGEST) convocó a especialistas en planificación de los entes autárquicos del sistema MAG a fin de iniciar un proceso de discusión y reflexión sobre las políticas implementadas dentro del ámbito agrario para la preparación de una propuesta que materialice acciones conjuntas en busca del desarrollo agrario y bienestar rural del país.
Ver másEl Ministro de Agricultura y Ganadería, Doctor Marcos Medina, representa a Paraguay en el World Economic Forum en Sao Paulo, Brasil. El titular de la cartera agropecuaria de nuestro país comparte con 72 referentes del sector privado y público de distintos países, quienes tienen durante el evento la oportunidad de realizar propuestas para mejorar la agricultura, la alimentación y el uso de la tierra a través de la innovación y la tecnología en América Latina como granero del mundo.
Ver másEl Gobierno Nacional a través del MAG, promueve la competitividad para la inserción de productos agropecuarios al mercado nacional e internacional, con enfoque territorial e inclusivo. Su principal objetivo es fortalecer la Agricultura Familiar para lograr la seguridad alimentaria e inserción de productos agropecuarios.
Ver másSiguiendo las acciones del Gobierno Nacional de lucha contra la pobreza a través de los trabajos de campo que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería, los extensionistas llegan a las fincas de los pequeños productores de la Agricultura Familiar.
Ver másEl Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de la Dirección de Comercialización, organiza una feria agropecuaria los días 16, 17 de marzo, de 06 a 17 horas frente a las oficinas de la Dirección de Comercialización en San Lorenzo.
Ver másEn el distrito de Ybytymi, en la compañía Héctor L. Vera, los técnicos de campo del Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG, realizaron visita a las chacras productoras para la verificación de parcelas demostrativas de la Agricultura de Conservación de los productores Rafael Herrero, Juan Carlos Herrero, Mario Coronel y Omar Coronel. La coordinación de la actividad estuvo a cargo del técnico de la Agencia Local de Asistencia Tecnica de Ybytymi, Roberto Caballero, acompañado del especialista de Agricultura de Conservación de Suelos Charles Benítez.
Ver másTécnicos de campo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, destacados en el departamento de Cordillera realizaron una visita técnica en finca del señor Juan Grisetti del comité María Auxiliadora de la compañía Mompox.
Ver másProductores lecheros tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos en tecnologías de genética, nutrición y manejo, algunos temas abordados con los productores durante la jornada. El encuentro estuvo organizado por la Aprole - Asociación de productores de leche y criadores de razas lecheras, en forma conjunta con el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través del Programa Nacional Fomento de la Cadena Láctea.
Ver másEl Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección de Educación Agraria (DEA), tiene como uno de sus objetivos fundamentales fortalecer el mejoramiento de la producción agraria, mediante la elevación profesional de recursos humanos competentes dedicados a las tareas del sector.
Ver másEl Ministerio de Agricultura y Ganadería promueve prácticas amigables con el medioambiente a través de talleres de capacitación orientados a familias de asentamientos rurales para la elaboración de jabones y detergentes.
Ver másEl Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Viceministerio de Ganadería, coordinó una jornada de capacitación a los técnicos del mencionado Viceministerio. El taller de capacitación en genética ovina que inició en la fecha, se realiza en el salón de reuniones del Viceministerio de Ganadería, está a cargo del experto británico en genética ovina, Dr. Henry Lewis.
Ver másEl Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, sigue fomentando la capacitación de sus técnicos y productores de la agricultura familiar en el uso y manejo adecuado de las tecnologías disponibles para el mejoramiento de la producción en finca.
Ver másCategorías / Filtrar